Cocina tu imaginación

Recetas de cocina y gastronomía

  • Inicio
  • Recetas
    • Aperitivos, tapas, pintxos
    • Entrantes
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Postres, dulces y tartas
    • Bebidas
    • Panes, pizzas, masas saladas
    • Recetas básicas
    • Cocina internacional
    • Cocinar con niños
    • Recetas Paleo
    • Recetas sin gluten
    • Recetas Vegetarianas
    • Recetas Thermomix
    • Sandwichs
  • Donde ir
  • Sabías que…
  • Trucos de cocina
  • Cocinando con…
  • Gastro Notícias
  • Contacto

Leche frita, receta tradicional para Semana Santa

26 marzo, 2018 By Cocina tu imaginación Deja un comentario

leche frita

Si hay algo que caracteriza la Semana Santa son la gran variedad de postres tradicionales que se preparan en todos los puntos de la geografía española. Recetas que preparaban nuestras abuelas, madres,… y que van pasando de generación en generación sin que pasen de moda.

Este es el caso de la leche frita que vamos a preparar hoy, un dulce de harina de maíz cocida con leche y azúcar. Como ves es un postre sencillo que tiene mucho éxito en estas fechas.

Aunque los orígenes de la receta son inciertos dicen que es originario de Palencia en Castilla y León y se propagó posteriormente por varias provincias.

Ya verás que es muy fácil de preparar y queda buenísimo y cremoso, a mi me gusta rebozarla con azúcar a la que le añado una pizca de canela para darle más sabor.

Imprimir
Leche frita, receta tradicional
Autor: Cocina tu imaginación
 
Ingredientes
  • - 500 ml de leche
  • - 50 g de maicena
  • - 100 g de azúcar
  • - 1 rama de canela
  • - la piel de medio limón
  • - 1 huevo
  • - harina para rebozar
  • - aceite para freír
  • - azúcar para rebozar
Preparación
  1. Mezcla la maicena en medio vaso de la leche que tenemos prepararda y remueve hasta que esté bien mezclada y sin grumos.
  2. Calienta el resto de la leche junto con el azúcar, la rama de canela y la piel de limón y retira del fuego justo antes de que empiece a hervir.
  3. Deja infusionar 5 minutos y cuela.
  4. Añade la mezcla de maicena y remueve con varillas para que se integren bien todos los ingredientes.
  5. Vuelve a colocar el cazo a fuego lento y cuece removiendo continuamente hasta que espese (ha de quedar una textura como la crema pastelera).
  6. Retira del fuego y vierte la preparación en una fuente rectangular que sea un poco honda (la leche frita ha de quedar de un grosor de unos 2 cm).
  7. Cubre con papel film tocando la preparación para que no se forme piel y deja enfriar como mínimo dos horas o mejor de un día para otro.
  8. Una vez cuajada, corta las porciones del tamaño que más te guste sin que sean excesivamente grandes.
  9. Pasa por harina, por el huevo batido y fríe en abundante aceite bien caliente hasta que queden ligeramente doradas.
  10. Retira y deja escurrir en papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
  11. Reboza en azúcar (puedes añadir una pizca de canela) y lista para comer.
3.5.3208

leche frita

 

 

Compártelo:

  • Facebook

Relacionado

« Lasaña de bacalao y espinacas con salsa de piñones
Risotto de verduras de primavera con pollo a la plancha »

Archivada en: Postres, dulces y tartas Etiquetada con: recetas caseras, recetas de semana santa, recetas tradicionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

¡Hola, encantada de conocerte!

Soy Montse, te doy la bienvenida a Cocina tu Imaginación, un blog donde compartir contigo mi pasión por la cocina, espero que lo disfrutes tanto como yo. Saber más...

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar en Cocina tu Imaginación

Suscríbete…

...de forma gratuita y llévate de REGALO dos e-books con deliciosas recetas.

Image and video hosting by TinyPic

  • Política de Privacidad

Copyright © 2018 · COCINA TU IMAGINACION ·

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios, obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para programas de afiliación. Esta es la Política de cookies, consideramos que la aceptas si sigues navegando. Accept Read More