
Bacalao a la llauna, receta tradicional de la cocina catalana
Que te parece si hoy preparamos una receta tradicional? Aunque me encanta la cocina moderna con sus espumas, aires y demás, creo necesario conservar esos platos tradicionales, los de toda la vida y que son ideales para el día a día.
El bacalao a la llauna es un plato típico de la cocina tradicional catalana que gusta muchísimo en casa, una receta fácil y rápida de preparar con un resultado tan delicioso que os recomiendo que lo preparéis enseguida. Es ideal para preparar en Semana Santa donde el bacalao es uno de los ingredientes estrella.
El nombre de este plato, como ocurre con muchos otros como la paella, proviene del recipiente que se utiliza para cocinarlo. La llauna o llanda es una fuente de horno, que antiguamente era de hojalata, con las paredes no muy altas y normalmente con asas que servía también para servir el bacalao.
Aunque es una receta fácil, tiene sus secretillos para que quede perfecta, el principal es un buen desalado del bacalao. Si lo haces en casa ha de estar por lo menos un par de días en agua que cambiaremos dos o tres veces al día, siempre dependiendo del grosor de los lomos. Importante también no tenerlo mucho tiempo en el horno para evitar que quede seco.
- - 4 lomos de bacalao desalado
- - 4 dientes de ajo
- - perejil
- - 1 cucharadita de pimentón
- - 100ml de vino blanco
- - 400g de judias blancas cocidas
- - harina para rebozar
- - aceite para freír
- Enharina los lomos de bacalao y fríelos ligeramente en aceite caliente. Pon la cantidad de aceite para que cubra los lomos hasta la mitad y recuerda que no hay que freírlos en exceso. Retira y reserva.
- En una sartén con un poco del aceite de freír el bacalao, sofríe los ajos y el perejil picados. Con medio minuto es suficiente para que no se dore en exceso.
- Añade el pimentón remueve y deja durante unos segundos, no más para que no se queme.
- Vierte el vino blanco y cocina a fuego bajo unos minutos para que evapore el alcohol.
- Coloca el bacalao en una fuente de horno, añade las judías blancas previamente enjuagadas y escurridas y vierte por encima la salsa.
- Hornea a 190° durante cinco minutos y a servir calentito.

Georgina Cabrerixo López
10 noviembre, 2021at8:35 pmEm sembla una recepta estupenda.
La faré quan vinguin els meus amics.
Cocina tu imaginación
2 diciembre, 2021at6:48 amJa veuràs que bona queda guapa. Mil gracies!