Blog

bizcocho de boniato

Bizcocho de boniato y chocolate marmolado con nueces

bizcocho de boniato

Si algo me gusta de los cambios de estación, es la llegada de nuevos productos de temporada que incorporar a mis recetas. El otoño, además de hacernos disfrutar con la llegada de setas, boniatos y calabazas, se presta a encender el horno todos los días. Así que enciende tu horno que este bizcocho de boniato y chocolate marmolado con nueces bien lo vale.

Vamos a utilizar en la receta puré de boniato asado, solo tienes que ponerlos en el horno a 180° unos 40-45 minutos, hasta que veas que están tiernos. Como el tema de la factura de la luz está a la orden del día, te recomiendo que aproveches el horneado de los boniatos para poner alguno más y que te sobre, o para asar alguna verdura como pimientos y berenjenas.

Sin duda el boniato es uno de los ingredientes estrella del otoño, ¡mira que ricos están estos boniatos asados y rellenos de jamón ibérico y queso feta!

He utilizado: molde alargado 26 cm

Bizcocho de boniato y chocolate con nueces
 
Ingredientes
  • 240 g de harina
  • 200 g de azúcar
  • 70 g de aceite de oliva suave
  • 3 cucharadas de yogur griego
  • 3 cucharadas de buttermilk*
  • 2 huevos
  • 160 g de puré de boniato asado
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 0,5 cucharadita de bicarbonato
  • ¼ de cucharadita de canela
  • una pizca de clavo molido
  • una pizca de sal
  • 2,5 cucharadas de cacao puro en polvo
  • 1 cucharada de leche
  • Cobertura:
  • 75 ml de nata para montar
  • 100 g de chocolate
  • 15 g de mantequilla
  • 1 cucharada de leche
  • nueces picadas
Preparación
  1. Precalienta el horno a 200°.
  2. Mezcla el azúcar con el aceite, el yogur y el buttermilk.
  3. Añade los huevos y bate bien para mezclar.
  4. Incorpora la vainilla, las especias y el puré de boniato y sigue batiendo.
  5. Por último añade la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal, mezcla bien y separa en dos partes.
  6. Mezcla el cacao con la leche y añade a una de las partes separadas. Remueve para mezclar bien.
  7. Forra un molde rectangular de plumcake con papel de horno y vierte un tercio de la masa sin cacao.
  8. Vierte por encima la mitad de la masa con cacao, otro tercio de la de sin cacao, el resto de la masa con cacao y el resto de la de sin.
  9. Pasa el dorso de un cuchillo por la masa a lo largo varias veces para crear el efecto marmolado.
  10. Hornea unos 45 minutos, deja 5 minutos en el molde, desmolda y enfría en rejilla.
  11. Cobertura:
  12. Calienta la nata y funde en ella el chocolate, la mantequilla y añade la leche. Mezcla hasta que quede cremoso.
  13. Baña el bizcocho de boniato con el chocolate y reparte unas nueces picadas por encima.
Notas
*prepáralo añadiendo a la misma cantidad de leche, un chorrito de zumo de limón. Deja reposar unos minutos y utiliza.

bizcocho de boniato

 

4 Comentarios
  • Estefanía
    8 octubre, 2021at10:18 am

    Hola!! Gracias por esta buenísima receta y por la presentación y cuidado de todo lo que publicas.
    Te quería preguntar sobre alguna equivalencia con otra harina, si la conoces, ya que la de trigo no me va demasiado bien.
    Gracias otra vez y que disfrutes del otoño! 😉

  • Marta Del Pozo Garrido
    27 enero, 2022at12:15 pm

    yo utilizo harina integral a mi la de pasteleria normal tampoco me va bien, y el azucar moreno y esta rica igual.

Escribe un comentario

: