2 mayo, 2016
Bizcocho de chocolate esponjoso con frutos rojos
Uno de los dulces más populares en repostería es sin duda un rico bizcocho de chocolate bien esponjoso y húmedo pero no siempre conseguimos la textura deseada quedando muchas veces apelmazado. Con esta receta, a la que yo llamo también bizcocho mousse por su deliciosa textura super esponjosa, y una serie de consejos que te voy a dar vas a tener un bizcocho de chocolate perfecto.
- El primer punto importante son los ingredientes, tanto los huevos como la mantequilla han de estar a temperatura ambiente para realizar un mejor batido de la masa. La mantequilla con el azúcar ha de quedar con una textura cremosa y un poco blanquecina.
- La incorporación de buttermilk o como en este caso de yogurt, proporcionan mucha jugosidad al bizcocho.
- Es importante añadir la cantidad justa de impulsor (levadura química, bicarbonato) para que el bizcocho de chocolate quede bien esponjoso.
- El horneado es la parte final del proceso con la temperatura adecuada para que se haga uniformemente, normalmente no por encima de los 180°, una temperatura demasiado alta o baja hará que nuestro bizcocho no quede como esperamos. Pon el molde en la rejilla mejor que en bandeja y en la parte media del horno.
Bizcocho de chocolate esponjoso con frutos rojos
: Cocina tu imaginación
Ingredientes
- - 250g de harina
- - 4 huevos
- - 225g de azúcar
- - 200g de mantequilla a temperatura ambiente
- - 200g de chocolate postres
- - 230g de yogurt griego
- - ½ cucharadita de sal
- - 1 cucharadita de levadura química
- - 1 cucharadita de bicarbonato
- - 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- - frutos rojos
- Relleno:
- - 225g de chocolate postres
- - 225g de nata para montar
- - 1 cucharada de licor de naranja (opcional)
Preparación
- Precalienta el horno a 180°.
- Bate la mantequilla junto con el azúcar hasta tener una textura cremosa.
- Añade el extracto de vainilla y la sal y bate para mezclar.
- Incorpora los huevos de uno en uno batiendo bien entre cada incorporación para que quede una mezcla homogénea.
- Junta la harina con la levadura y el bicarbonato y añade a la preparación anterior. Remueve para que quede todo integrado.
- Por último añade el chocolate derretido y el yogurt y remueve para mezclar.
- Reparte la preparación en los moldes* y hornea unos 30 minutos más o menos.
- Deja enfriar unos minutos en el molde.
- Para el relleno pon a calentar la nata hasta que empiece a hervir y retira del fuego.
- Añade el chocolate troceado y remueve hasta que se deshaga y quede todo bien integrado. Incorpora el licor si te gusta y mezcla bien.
- Deja enfriar completamente durante unas horas y monta un poco con las varillas. Puedes extenderlo con una espátula o con manga pastelera.
Notas
*puedes usar dos moldes de 22cm o tres de 18cm.

Eva
8 mayo, 2016at3:10 pmBoníssim !!! He cambiado el relleno por una crema de vainilla que me apetecía combinar con el chocolate, el resultado, en casa me han dicho que de pastelería. Realmente un bizcocho buenísimo, fácil de preparar y con una textura esponjosa ideal. Muchas gracias por la receta !!! Eva.
Cocina tu imaginación
8 mayo, 2016at5:49 pmCon crema de vainilla! que rico, me alegro mucho que te haya gustado la verdad es que es delicioso.
Sonia
16 junio, 2016at9:16 pmHola Montse, una receta ideal, muy buenos sabores y fácil de preparar. Subí la foto a instagram, ya te la etiquetaré. Si que tengo una duda, cuando echo el primer huevo a la mezcla de mantequilla, azúcar, sal y esencia de vainilla, se corta la mantequilla, no se porque puede ser, ya que no dejo de revolver… Una vez mezclo con la harina y demás vuelve a ser una mezcla homogénea totalmente. Si me puedes ayudar… Un saludo y gracias!!
Cocina tu imaginación
16 junio, 2016at11:04 pmHola Sonia, me alegra que te guste la receta, la verdad es que está delicioso. Con respecto a tu pregunta decirte que tengas siempre los ingredientes fuera de la nevera a temperatura ambiente ya que las diferencias térmicas no van bien a la preparación. Pero no te preocupes porque suele pasar, al añadir la harina vuelve a quedar bien y no afecta al resultado final. Espero haberte ayudado.
Sonia
17 junio, 2016at12:22 amMuchas gracias, si me ha sido de ayuda!! Un saludo
Laura
14 febrero, 2019at2:16 pmHola! Quería consultarte, con que otro ingrediente puedo reemplazar el yogurt griego??
Gracias!!
Cocina tu imaginación
14 febrero, 2019at6:18 pmHola Laura, la receta en realidad lleva sour cream o nata agria pero como había dificultad en encontrarla la cambié por yogur griego. Si tu la tienes a mano puedes utilizarla y si no pues necesitaria más información de la razón por la que lo quieres cambiar para buscar una solución. Gracias guapa.