Bizcocho de té matcha con semillas de sésamo
Desde que probé por primera vez las magdalenas de té matcha en la pastelería de Ochiai supe que esa maravilla tenia que acabar saliendo de mi horno, así que me puse manos a la obra para idear la receta pero en forma de bizcocho. Después de muchas pruebas y errores por fin salió este delicioso y esponjoso bizcocho de té matcha con un aroma y sabor espectacular, además de ser una receta fácil de preparar.
Aunque yo lo he preparado en este molde rectangular tipo plumcake, puedes hacerlo en uno redondo de 20 o 22 cm según lo quieras de altura, teniendo en cuenta que los tiempos de horneado variarán. Puedes jugar también con la intensidad del sabor a té, añadiendo un poco más para intensificar el sabor, sin pasarte para que sea demasiado fuerte.
Tienes en la sección «sabias que…» un estupendo artículo donde te explica todo lo relacionado con este té, que cada vez está más presente en las cocinas sobre todo en forma de deliciosos postres.
- - 3 huevos
- - 3 cucharaditas de té matcha
- - 250g de harina de reposteria
- - 170g de azúcar
- - 30g de azúcar invertido
- - 1,5 cucharadita de levadura química
- - 110g de mantequilla
- - 75ml de leche
- - semillas de sésamo
- Precalienta el horno a 180°.
- Bate ligeramente los huevos y añade los dos tipos de azúcar. Sigue batiendo hasta que estén un poco esponjosos.
- Tamiza la harina junto con el te matcha y la levadura.
- Añade la mezcla tamizada en tres veces alternando con la leche, has de empezar y acabar con la harina.
- Derrite la mantequilla y deja que se entibie. Añádela poco a poco a la preparación mientras sigues batiendo hasta que esté todo bien integrado.
- Coloca la mezcla en un molde rectangular tipo plum cake (previamente engrasado) y hornea unos 40-45 minutos.
- Deja enfriar unos minutos, desmolda y coloca sobre una rejilla para que acabe de enfriarse.

meredes
21 febrero, 2017at8:20 amBuenos días Montse, me encanta y me vendría muy bien en estos momentos, hace un tiempo descubrí el té matchan y también hice mis pinitos en bizcocho, le da un sabor increíble, me imagino el tuyo y se me hace la boca agua.
Hoy solo tengo galletas jeje.
Disfruta del día.
Un besazo
Cocina tu imaginación
22 febrero, 2017at8:13 amHola guapa, si pruebas ya verás que rico, a mí también me gusta mucho el matcha y es cierto que le da un sabor buenísimo. Un beso guapa.
LAURA
28 febrero, 2017at2:42 pmCuando dices 3 cucharaditas, ¿te refieres de tamaño café? ¿Puedo sustituir el azúcar invertido por miel?
Enhorabuena por tu blog y tus fotos, son geniales.
Cocina tu imaginación
28 febrero, 2017at3:20 pmHola Laura!
las cucharaditas me refiero a las de postre, sin que estén excesivamente llenas, puedes variar la cantidad a tu gusto según te guste mas intenso de sabor o menos.
El azúcar invertido lo puedes sustituir por azúcar normal si no lo tienes, el invertido le da un poco más de esponjosidad y duraci´on pero tampoco es imprescindible. Ya me contarás que tal.
LAURA
5 febrero, 2018at9:30 am¡Hola Montse! El bizcocho me quedó buenísimo. Utilicé algo de miel en lugar de azúcar invertido e hice una glasa con pistachos para decorar. En cuanto al color, supongo que depende de la marca del té ya que el mío no queda nunca tan verde como veo en otra gente (le puse 15 g).
¡Saludos!