Fricandó de ternera con senderuelas (moixernons)
Hoy vamos a preparar una receta muy tradicional de la gastronomía catalana, el fricandó, a base de carne de ternera y setas. No es un plato con mucha complicación, al contrario, resulta fácil de preparar y para asegurarte el éxito utiliza una carne de calidad, prepara un buen sofrito y cuece lentamente. Te aconsejo que lo prepares el día anterior, ya que mejora mucho con el reposo y se intensifican los sabores.
Como resultado tendrás una carne melosa que se deshace al comerla, el sabor de las setas, y todo bañado con una salsa muy gustosa que está de muerte, así que compra una buena barra de pan porque mojarás hasta rebañar el plato.
Tengo que decirte que soy una persona poco carnívora, no me gusta la carne roja, así que al invitarme unos amigos a cenar y ver el fricandó…, pero me llevé una grata sorpresa, estaba buenísimo! La salsa, la melosidad de la carne y el corte fino me conquistaron. Y claro le pedí la receta a mi amiga Gema a la que yo he añadido algún toque.
Las setas que se usan habitualmente para el fricando son las senderuelas o «moixernons» como se llaman en Cataluña, que suelo comprar secas e hidratarlas después pero puedes utilizar las que más te gusten, frescas de temporada o secas.
- - 600g de carne de ternera cortada en filetes finos*
- - 1 paquetito de senderuelas secas o "moixernons"**
- - 2 tomates o 150g de tomate de bote triturado
- - 1 cebolla grande
- - 1 diente de ajo
- - 1 vaso de vino blanco
- - harina***
- - aceite de oliva
- - sal
- - pimienta
- PICADA:
- - 6 o 7 almendras tostadas
- - un poco de perejil
- - ½ diente de ajo
- - una rebanada fina de pan tostado
- Si has comprado las setas secas, lo primero que hay que hacer es ponerlas en un vaso de agua para hidratarlas.
- Pon una cacerola con un buen chorro de aceite, pon el ajo pelado y entero y fríelo un par de minutos para aromatizar el aceite. Retira.
- Pon a la carne sal y pimienta y enharina. Fríela en el aceite aromatizado vuelta y vuelta, solo para sellarla, retírala y reserva.
- En el mismo aceite de freír la carne vamos a hacer el sofrito.
- Trocea la cebolla (yo la pongo rallada para que mis hijas no encuentren trozos) y fríe unos minutos hasta que se dore un poco.
- Añade el tomate pelado y rallado y cocina removiendo a fuego a medio hasta que reduzca.
- Vierte el vino blanco y deja evaporar el alcohol un par de minutos.
- Es el momento de poner la carne, cubre con agua y deja cocer a fuego lento una hora.
- Prepara la picada machacando los ingredientes en un mortero.
- Cuando falten 20 minutos incorpora las setas escurridas con un poco del líquido de remojarlas y la picada.
- Rectificar de sal si es necesario.
Ana Íñiguez
15 enero, 2016at2:59 pmAcabo de encargar la carne y mañana lo hago!!!!!
Gracias Montse!!!
Raül
15 enero, 2016at6:59 pmEste fricandó es una delicia para el paladar. Comprad pan que una barra desaparece volando mojando en la salsa. Espectacular. Gracias.
Esther
16 enero, 2016at10:22 amMadre mía que rico me ha quedado!!! ??
Gracias Montse.
Cocina tu Imaginación
16 enero, 2016at4:18 pmMe alegro que os haya gustado!!
Ana Íñiguez
16 enero, 2016at7:42 pmAcabo de hacerlo…la pinta es bestial, mañana os digo como está al paladar….
Ana Íñiguez
27 marzo, 2016at3:43 pmEsta vez aún me ha quedado mejor que la otra vez!!!!
Cocina tu imaginación
28 marzo, 2016at12:00 pmEres una crack!!
Carmen Gias
23 mayo, 2020at11:38 amEsta buenísimo se lo hacía en vida de mis padres y les gustaba mucho y más cuando era la temporada de los rivellines que los cambiaba por los nonchanrdons
admin-desarrollos
30 mayo, 2020at5:52 pmHola Carmen,
Es un plato delicioso, yo también utilizo diferentes tipos de setas según la temporada. Un saludo!
Roser
31 octubre, 2020at12:40 pmEn lugar de vino blanco pongo brandy i en vez de agua caldo de carne que hago yo.Es un plato de fiesta en casa.
Cocina tu imaginación
31 octubre, 2020at11:31 pmHola Roser!! Yo también pongo brandy a veces, según lo que tenga. Lo del caldo de carne es una idea excelente gracias!!!
Jose Formas Lamar
30 junio, 2021at11:55 pmGracias: Se ve una receta que está a mi alcance de cocinar, ya la anoté. Con esta pandemia mi imaginación falla y ya no se que cocinar para variar y esta receta debo probarla.
Saludos desde Santiago de Chile
Cocina tu imaginación
1 julio, 2021at7:44 amHola!! Me alegro de haberte ayudado. Un saludo!!