Pollo con cigalas, sabor de mar y montaña
Hoy voy a enseñarte como preparar pollo con cigalas, un plato que suele prepararse en fiestas y ocasiones especiales con el que te chuparás los dedos y triunfarás con tus invitados. La combinación del pollo con el marisco, como todos los platos denominados mar y montaña, resulta exquisita y ya puedes ir preparando una barra de pan porque no podrás dejar de mojar en la salsa.
Es un plato tradicional de la cocina catalana, que como todos, tiene diferentes versiones donde cambia algún ingrediente, aunque hay algunos que están en todas las recetas, el pollo, por supuesto, es uno de ellos. En los demás podemos encontrar diferencias, se puede poner langosta en vez de cigalas, almendras o avellanas en la picada (también se suele poner un poco de chocolate, la próxima vez lo probaré y te cuento), más o menos cebolla, cambiar jerez por cava, etc, al final todo al gusto de cada uno.
Yo te voy a enseñar mi versión del pollo con cigalas, la que me enseñó mi madre y con alguna cosa que he añadido yo, ya verás que es fácil de preparar y puedes tenerlo preparado con antelación, de hecho si lo dejas de un día para otro mucho mejor, se intensifican los sabores.
Como siempre, os aconsejo utilizar ingredientes de calidad para que el plato quede espectacular.
- - 1 pollo troceado (de cada cuarto tres trozos)
- - 1 cebolla grande (150g +/-)
- - 2 tomates (150-200g)
- - 50ml de jerez*
- - 4 cigalas
- - 4 gambas grandes
- - 1 cucharadita rasa de harina**
- - sal
- - pimienta
- - aceite de oliva
- - agua hirviendo
- PICADA:
- - 1 diente de ajo
- - una ramita de perejil
- - 5 o 6 almendras tostadas
- En una cazuela con un buen chorro de aceite, pon el pollo para que se dore bien por todos lados (yo le quito la piel, me gusta más).
- Una vez esté dorado retíralo y reserva.
- En el mismo aceite de freír el pollo pon la cebolla previamente rallada y sofríe unos minutos.
- Echa la cucharadita de harina y deja que se fría un minuto para quitar el sabor a crudo.
- Añade el tomate rallado y fríe 10 minutos a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando.
- Vierte en el sofrito el jerez y deja unos minutos para que se evapore el alcohol.
- Vuelve a poner el pollo en la cazuela y mezcla bien con el sofrito, añade sal y pimienta.
- Mientras el pollo se mezcla bien con el sofrito prepara la picada, machacando en el mortero los ingredientes.
- Cubre el pollo con el agua, añade las cigalas y las gambas y la picada y deja cocer a fuego medio unos 35 minutos.
** si eres celíaco sustituye la harina por ½ cucharadita de maicena, mézclala con un poco de agua fría y añádela cuando cubras el pollo con el agua
Ana
9 diciembre, 2015at9:02 amQue buena pintaaa!!!, mi versión, como tu dices que cada uno hace variaciones, es en lugar del pollo en trozos pongo albondigas de pollo….así ya no hay ni huesos, jajajaja….
Cocina tu imaginación
9 diciembre, 2015at11:15 ampues habrá que probarlo, para los niños es ideal sin hueso.
Loreto
5 junio, 2021at9:40 pm¿En qué momento se ponen las gambas y las cigalas?
Cocina tu imaginación
10 junio, 2021at6:13 pmHola Loreto,
Las gambas y las cigalas se añaden al final, cuando añades el líquido para cocer. Lo tienes explicado en la receta, ya verás que rico queda.
Un saludo y gracias por visitar mi blog.
Esther
21 diciembre, 2022at12:55 pmHola Montse, las cigalas y las gambas, cuando las cocinas?
Muchas gracias