Quiche de verduras y queso cheddar
Si hay una tarta salada que triunfa como la espuma esa es sin duda la quiche. Receta tradicional de la cocina francesa cuyo ingrediente principal son los huevos a los que se puede añadir prácticamente cualquier ingrediente que se nos ocurra. Hoy voy a preparar una de mis favoritas, una quiche de verduras que está de chuparse los dedos.
Ya verás que es una receta fácil y que tendrás lista en un periquete y además puedes variar las verduras para hacerla a tu gusto. Yo la he hecho con verduras variadas pero puedes hacerla solo con una como las espinacas (me la apunto en pendientes). Sin duda es también una buena receta de aprovechamiento, ya que es fácil de rescatar esos verduras que nos quedan en la nevera a punto de estropearse.
Si todavía no has preparado ninguna te animo a que lo hagas, este es el molde que uso yo (molde quiche), con la base desmontable para sea bien fácil desmoldar y con agujeritos que hacen que la cocción sea más uniforme y la masa más crujiente.
¿Te he animado? Pues a ponerse a ello y cualquier duda estaré encantada de responderte.
- - 1 cebolla mediana
- - ½ calabacín ( uno si es pequeño)
- - ½ pimiento rojo
- - 2 ramitas de brócoli
- - 1 zanahorias
- - 1 pimiento verde
- - 3 huevos
- - 100 g de queso cheddar
- - 240 ml de leche
- - 1 masa quebrada (masa brisa)
- - aceite de oliva
- - sal
- Precalienta el horno a 180°.
- Trocea todas las verduras y saltéalas en una sartén con un poco de aceite durante 10-12 minutos. Deben quedar al dente ya que luego irán al horno.
- Bate los huevos con la leche y añade las verduras, el queso y una pizca de sal.
- Cubre con la masa brisa la base y las paredes del molde. Pincha la base con un tenedor y cubre con papel de horno y legumbres secas para que hagan peso y la masa no suba. Hornea unos 10-15 minutos.
- Retira el papel de horno de la masa y vierte la mezcla de verduras.
- Hornea unos 30 minutos hasta que esté doradita.

DOLLYS
30 enero, 2019at10:09 amSe ve rica pero esa masa no la conozco siga adelante.
Cocina tu imaginación
30 enero, 2019at11:05 amHola guapa, la masa quebrada se conoce también como pasta brisa o masa sablé. Para ahorrar tiempo la compro hecha pero luego intento poner la receta para hacerla a mano. Un beso.