Blog

Rape a la marinera, con gambas, almejas y mejillones

rape a la marinera

Entre los platos de pescado, uno de los que más triunfa en las fiestas navideñas es el rape, uno de los más apreciados por la textura de su carne, su rico sabor y la ausencia de espinas. En la receta de hoy voy a preparar rape a la marinera, una receta fácil de preparar y digna de los días de celebraciones y fiestas.La cola es la parte más apreciada de este pescado, donde se encuentra toda la carne, y con ella vamos a preparar la receta (aunque la cabeza es ideal para preparar un buen fumet de pescado). Puedes elegir entre comprar una cola grande en rodajas, o como he hecho yo, comprar colitas más pequeñas y servir una por ración.

En estos días los precios de pescados y mariscos se disparan por lo que puedes preparar el plato con un pescado más económico. Yo lo he hecho con merluza también y queda delicioso.

4.0 from 1 reviews
Rape a la marinera, con gambas, almejas y mejillones
Raciones: 6 personas
 
Ingredientes
  • - ¾ kg de rape en rodajas (o 6 colitas medianas)
  • - 250 g de almejas
  • - 12 gambas
  • - 250 g de mejillones
  • - 1 cebolla mediana
  • - 2 tomates rallados (o 3 cucharadas de tomate natural triturado)
  • - 15 g de almendras
  • - 1 diente de ajo
  • - unas hojas de perejil
  • - unas hebras de azafrán
  • - 75 ml de vino blanco seco
  • - sal
  • - aceite de oliva
  • - harina para rebozar
  • - fumet o agua*
Preparación
  1. Pela las gambas y reserva las cabezas.
  2. Pon las almejas en agua con sal para que suelten la tierra.
  3. Limpia los mejillones y colócalos en una olla con un dedo de agua, cuece tapados hasta que se abran y reserva el agua.
  4. Sala el rape, enharina y fríe en una sartén con aceite de oliva (4 o 5 cucharadas). Retira y reserva.
  5. Cuela el aceite (añade un poco más de aceite nuevo si es necesario) y sofríe en el las cabezas de las gambas durante un minuto. Retíralas.
  6. En este mismo aceite (en una olla mejor) sofríe la cebolla pelada y picada hasta que esté blandita, a fuego medio.
  7. Añade el tomate y deja sofreír a fuego bajo unos 10 minutos.
  8. Mientras prepara la picada machacando en un mortero las almendras, el diente de ajo, el azafrán y el perejil. Vierte el vino blanco y mezcla.
  9. Incorpora la picada al sofrito y deja un par de minutos que reduzca el vino.
  10. Vuelve a poner el rape en la olla, las almejas, las gambas y los mejillones sin cáscara. Vierte el fumet (que cubra el pescado hasta la mitad) y cuece durante 10 minutos.
Notas
* yo aprovecho los restos del rape y los pongo a hervir, aprovechando el agua de los mejillones, mientras se hace el sofrito.

rape a la marinera

¿Te animas a preparar estas fiestas rape a la marinera?

4 Comentarios
  • Vicente Senabre Arolas
    30 diciembre, 2017at12:50 pm

    El rape es uno de los pescados que más me apasionan, con un buen fondo de pescado se pueden hacer recetas maravillosas. Me encanta la foto!!

  • Pilar Mulas
    11 septiembre, 2020at6:25 pm

    Me encanta la receta y tengo una duda, las almendras que usas son tostadas ?gracias

    • Cocina tu imaginación
      11 septiembre, 2020at6:44 pm

      Hola Pilar!! Me alegro mucho que te guste!! En efecto, para la picada utilizo almendras tostadas.
      Un beso guapa.

Escribe un comentario

: