arroz Tag

arroz al curry

Me encanta la cocina internacional, probar sabores y olores nuevos que te transportan a otros rincones del mundo a través del paladar. En especial, soy fan incondicional de las especias y procuro que nunca falten en mi cocina.  ¿Esto te da una pista de por donde va la receta de hoy? Pues has acertado, vamos a preparar un arroz al curry, con verduras, gambas y leche de coco, un plato de sabores exóticos ideal para el veranito.

risotto de remolacha

Desde que recibí en casa la maravillosa caja de verduras que me regalaron desde  A. Vogel descubrí un nuevo producto que no había utilizado mucho y que ahora se ha convertido en toda una revelación, la remolacha. Así que me puse a investigar y experimentar para aprovechar al máximo esta hortaliza con tantas propiedas saludables.

Después del hummus y como todavía me quedaban dos de las que tenía ya asadas quise combinarlas con otro de mis platos favoritos y así salió este risotto de remolacha con queso de cabra y tomillo. Te aseguro que queda de muerte.

arroz con costillas

Hoy vamos a preparar una receta sencilla pero de sabor delicioso, arroz con costillas, alcachofas y queso manchego.

El arroz es uno de los ingredientes que no falta en nuestras cocinas por su gran versatilidad y multitud de combinaciones a la hora de prepararlo ya sea con carnes, verduras o pescado.

arroz

El arroz, un alimento versátil y saludable

El arroz es uno de los tres principales granos que se consumen en el mundo según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) junto con el trigo y el maíz. Este cereal es básico en la dieta de la mitad de la población mundial, sobre todo en los países asiáticos.

Hay controversia en el origen del arroz, algunos consideran que tiene su cuna en la India hace más de 10.000 años, mientras que otros la sitúan en China. En este último país fue donde se inició su cultivo de forma controlada. El cereal pasó del continente asiático a Europa oriental sobre el año 800 a.c.. La invasión musulmana lo introduce en la Península Ibérica a inicios del s. VIII d.c. Los árabes lo llaman (Ar-ruzz). La expansión siguió por la Europa mediterránea y desde allí viajó al continente americano.

risotto

Hoy vamos a preparar uno de los platos italianos de arroz más conocido en todo el mundo, el risotto. Es originario de la zona noroeste del país, concretamente del Piamonte, Verona y Lombardía, donde abunda el arroz.

Contrariamente a lo que pueda parecer, el risotto es un plato que no tiene mucha dificultad, solamente hay que darle el punto justo y cremoso al arroz, así que voy a enseñarte los pasos y trucos a seguir  para que te salga perfecto.