entrante Tag

arroz a la cubana

Hoy vamos a preparar una de esas recetas fáciles y rápidas  que prácticamente todo el mundo conoce y que , por lo menos a mi, me transportan a mi niñez, arroz a la cubana con huevo, plátano y tomate. En mi casa no solíamos hacerlo con plátano, simplemente un arroz con tomate y huevo. El plátano es un ingrediente poco habitual en nuestra cocina tradicional, pero que si te decides a añadirlo verás como el plato gana en contraste de sabores.

crema de mejillones

Después de las ideas de aperitivos, hoy os traigo un entrante navideño delicioso, crema de mejillones con su crujiente de escabeche. ¿A que el nombre queda de restaurante estrella michelin? Pues te sorprenderá por ser una receta fácil y además económica pero con la que quedarás de lujo estas fiestas.

crema de rúcula

¿Te apetece un plato calentito? No hay nada mejor para el frío que los platos de cuchara, cremas, sopas, guisos…, entran en el lugar que hace tan solo unos días ocupaban gazpachos y salmorejos. Hoy vamos a preparar una deliciosa crema de rúcula, una receta fácil y rápida para esos días en que apetece tomar algo caliente y sin complicaciones.

queso al horno

Nada apetece más cuando llega el fresquito que encender el horno, y el mío está estos días en modo «non stop». Bizcochos, hojaldres, calabaza…, y otros platos deliciosos y que dejan una olorcita en casa que uuuuummm, te hace salivar. De entre todos estos platos hay uno que me encanta y que suelo preparar en comidas o cenas informales ya que es ideal para compartir, queso al horno (en este caso brie) con manzana asada y nueces a la miel.

camembert en hojaldre

Ahora que estamos en temporada de higos hay que aprovecharlos al máximo ya que no duran mucho en el mercado. Deliciosos y versátiles, podemos comerlos tal cual (si son dulces como las pipas se comen) o prepararlos de mil maneras diferentes. Yo los he utilizado para preparar una salsa de higos con nueces de macadamia y pimienta rosa que será el relleno de un delicioso camembert en hojaldre.

tartar de fuet

Tengo la extraña (o no, según se mire) costumbre de intentar hacer en casa los platos que mas me gustan de los restaurantes que visito. No paro hasta sacarle todos  los sabores y posibles ingredientes que lo componen, con alguna que otra preguntilla disimulada al camarer@, jejeje.

Esto me ha pasado con el plato que vamos a preparar hoy, un tartar de fuet o salchichón, que aunque ya había oído hablar de el, no lo había preparado nunca. Pues eso se acabó, se ha convertido en uno de los fijos en casa por su sabor delicioso y por ser una receta fácil de preparar.