recetas paleo Tag

calabacines

Acabamos la semana con una receta de verdura, sana y riquísima, calabacines redondos rellenos de atún. Nunca había utilizado antes este tipo de calabacín y el otro día, comprando la fruta y la verdura, los vi y fue amor a primera vista. Sin duda esta variedad, llamada calabacín luna o zapatitos, es ideal para rellenar quedando además de deliciosos con una presentación en la mesa muy bonita.

lomo a la sal

Ya estoy de vuelta de mis mini vacaciones de Semana Santa! Como ya podemos seguir comiendo carne, hoy te traigo la receta del lomo a la sal. Cocinar a la sal es un método de cocción muy fácil y sencillo de realizar y con unos resultados espectaculares en carnes y pescados. Bocados jugosos y sabrosos y aromatizados con las especias y hierbas que más te gusten.

chop suey

Para acabar la semana vamos a preparar uno de los  platos más conocidos dentro de la cocina china, chop suey de verduras con fideos chinos, un plato muy popular, y que es muy fácil de preparar y muy rico. Chop suey significa literalmente trozos mezclados,

 

sardinas

La sardina es uno de los pescados azules por excelencia y de los más sabrosos de nuestra cocina, por desgracia la olor que desprende al cocinarlos hace que no lo preparemos en casa tanto como nos gustaría. Con esta receta de sardinas al horno, eso ya no será ningún impedimento pues no deja ninguna olor en casa, además de ser una receta rápida y muy, muy fácil de preparar con la que seguro que triunfas.

potaje

Hoy te traigo una receta muy popular en estos días previos a la Semana Santa, potaje de garbanzos, espinacas y bacalao. Imagino que como en todas las recetas, hay multitud de versiones, esta es la que siempre se ha preparado en mi casa junto con otros platos típicos de cuaresma ( mmmmm, las torrijas de mi madre!!, esta receta la tengo pendiente) y aunque vamos perdiendo un poco las tradiciones, he querido rescatarla del baúl de los recuerdos. 

algas

Algas marinas, las verduras más antiguas

Es curioso, que a pesar de que nuestra dieta lleva el nombre de un mar, el Mediterráneo, no tengamos como un alimento de consumo habitual en nuestra dieta uno de sus más ricos productos, las algas. Estas verduras marinas nos ayudan a mineralizar y depurar nuestro organismo.

Estos vegetales, que son los más antiguos del mundo, nos aportan una cantidad de minerales superior a la de cualquier otra verdura terrestre. Entre ellos destacan el hierro, el calcio y el yodo, fundamentales para el cuerpo y el funcionamiento correcto de nuestro metabolismo. Además, las algas ayudan a eliminar las toxinas y minerales pesados acumulados en nuestro organismo.

pollo al horno

Pues si, tienes razón, esta semana me ha dado por hornear, y es que como ya te he dicho en alguna otra ocasión me encanta cocinar en el horno y además si es una receta tan fácil como esta y con un resultado tan rico, pues mejor que mejor. Vamos a preparar muslos de pollo al horno, un plato clásico con muchas recetas diferentes, yo voy a enseñarte la mía, la que se preparaba en mi casa.

albóndigas

Hoy vamos a preparar otro de los clásicos dentro de la gastronomía  catalana, albóndigas con sepia, un plato de la cocina tradicional, la de toda la vida. En mi casa siempre se han preparado las albóndigas clásicas, con su salsita para mojar pan, las hacían mi abuela y mi madre, y  a mi me encantaba ayudar, sobretodo a la hora de hacer las bolas. Verás que es fácil de preparar y el resultado es espectacular.

lubina

La lubina al horno es una manera fácil y rápida de preparar este delicioso pescado, quedando muy jugoso y sabroso y que seguro que será un éxito como plato principal en las comidas familiares de estas fiestas navideñas. Es un pescado muy apreciado por su sabor suave y su carne compacta y firme que lo hace ideal para cocinarlo de muchas maneras, a la brasa, al vapor, a la sal, en papillote…, pero sin duda como más me gusta es al horno, acompañado de unas patatas panaderas que se hacen al mismo tiempo.