Tarta de queso al tiramisú, una receta fácil y deliciosa
Como ya os he comentado en otras ocasiones soy fan incondicional de las tartas de queso, creo que me gustan todas, con horno, sin horno y de todos los sabores posibles. Esta tarta de queso al tiramisú, inspirada en este tradicional postre italiano, es una receta fácil y deliciosa, sin horneado que desaparecerá en pocos minutos cuando la saques a la mesa.
Cada uno seguro que la adapta a su manera cambiando el tipo de galleta, maria, digestive y puedes añadirle o no el cacao en polvo (yo lo he añadido porque no encontré galletas de chocolate). Otro ingrediente que puedes adaptar a tu gusto es el tipo de chocolate, si eres más de negro o con leche o una mezcla de los dos. Yo sin duda opté por el negro.
Como ves, esta tarta de queso al tiramisú es perfecta tanto por su sabor como por su fácil preparación y seguro que se convierte en una de tus favoritas cuando tengas invitados.
- Para la base:
- - 300 g de galletas digestive o maría
- - 1 cucharada de cacao en polvo
- - 80 g de mantequilla derretida
- Para la capa de chocolate:
- - 500 g de chocolate para fundir*
- - 300 ml de nata para montar
- - 100 ml de licor de café
- Para la capa de queso:
- - 300 g de queso crema
- - 200 g de nata para montar
- - 1 cucharadita de extracto de vainilla
- - 50 g de azúcar glas
- - cacao en polvo para decorar
- Forra la base y las paredes de un molde desmontable de 22 cm con papel de horno.
- Tritura las galletas y mezcla con el cacao y con la mantequilla derretida. Repártela por la base del molde y presiona para igualar mirando que quede del mismo grosor por todos lados.
- Reserva en frío mientras preparas el resto.
- Para la capa de chocolate pon la nata en un cazo a calentar. Antes de que rompa a hervir retira del fuego, añade el chocolate y remueve para fundir y que quede cremoso.
- Incorpora el licor de café y mezcla bien.
- Reparte la preparación por encima de la base de galleta y deja enfriar un par de horas.
- Para la capa de queso bate el queso junto con la nata, la vainilla y el azúcar. Reparte por encima de la capa de chocolate e iguala la superficie.
- Refrigera dos horas o de un día para otro.
- A la hora de servir espolvorea por encima cacao en polvo.

Patricia | Tasty details
9 octubre, 2017at7:28 amMis dos postres favoritos fusionados! Guardada queda 😀
Cocina tu imaginación
9 octubre, 2017at9:23 pmEspero que te guste, en casa ha sido un triunfo!
Neo
13 noviembre, 2020at11:30 pmEsa receta sopungo Q tendrá gelatina sin sabor para Q cuaje cuando de desmoldar porq sino se desarma total
Cocina tu imaginación
14 noviembre, 2020at8:07 amHola! Pues no, no lleva gelatina, la consistencia es cremosa pero no se desarma en ningún momento, la tarta queda tal cual está en la foto. Prueba a hacerla y me cuentas que tal te ha ido.
Mil gracias!
Diana
29 octubre, 2017at3:16 pmNo lleva nada de gelatina o cuajada?
Cocina tu imaginación
29 octubre, 2017at8:03 pmHola Diana, no, no lleva ni gelatina ni cuajada y queda estupenda.Prueba a prepararla y me cuentas. Mil gracias!
Cristina
7 noviembre, 2017at11:01 pmHay que montar la nata antes de añadir el queso, verdad??
Cocina tu imaginación
8 noviembre, 2017at7:05 amhola Cristina, no, la nata es la que se utiliza para montar, es decir, de 35% de materia grasa pero no hay que montarla previamente. Se bate junto con el queso. Espero que te guste! Gracias!
Cristina
8 noviembre, 2017at10:47 amMuchas gracias