Blog

Tarta de queso japonesa (cotton japanese cheesecake)

tarta de queso

Desde que probé por primera vez esta tarta de queso he tenido que prepararla una y otra vez porque en casa nos encanta, puedes hacerte una idea de lo deliciosa que está. De textura ligera, esponjosa, suave y delicada que te hace pensar que estás mordiendo un pedazo de nube, por lo que también se llama «soft cotton cheesecake», tarta de algodón.Prepararla es muy sencillo, aunque tiene la particularidad de que se cuece en el horno al baño maría de ahí su textura y hay que dejarla enfriar dentro del horno con la puerta ligeramente abierta para que este enfriamiento sea lento.

Así tal cual y espolvoreada con azúcar las es deliciosa pero puedes acompañarla de una mermelada de arándanos o frambuesas, de fruta fresca..

Tarta de queso japonesa (cotton japanese cheesecake)
Raciones: molde de 22 cm
 
Ingredientes
  • - 150g de azúcar
  • - 6 huevos (separamos las yemas de las claras)
  • - ¼ de cucharadita de crémor tártaro ( lo venden en tiendas de reposteria)
  • - 55g de mantequilla
  • - 275g de queso crema
  • - 110ml de leche
  • - 1 cucharada de zumo de limón ( yo le pongo también un poco de ralladura de limón)
  • - 70g harina de reposteria
  • - 25g de Maizena
  • - ¼ de cucharadita de sal
Preparación
  1. Precalienta el horno a 160°C.
  2. En primer lugar prepara el molde, para ello forra el fondo y las paredes con papel de horno. Deja que sobresalga el papel por las paredes del molde para que suba bien sin derramarse.
  3. Pon el queso y la leche en un recipiente al baño maria, y mezcla hasta obtener una crema. Retira del fuego y añade la mantequilla volviéndolo a mezclar. Dejamos enfriar.
  4. Añade las yemas de huevo, mezcla bien hasta incorporarlas completamente y agrega el zumo y la ralladura de limón.
  5. Incorpora a la mezcla la harina y la Maizena previamente tamizadas y bate bien para que no queden grumos.
  6. En otro bol monta las claras, cuando hayan espumado un poco añade la sal y el crémor tártaro. Sigue batiendo y cuando estén a medio montar incorpora el azúcar. Bate hasta obtener un merengue firme.
  7. Ya solo falta añadir las claras a la mezcla del queso con movimientos envolventes hasta que esté todo bien integrado.
  8. Pon la mezcla en el molde y este dentro de una bandeja de horno con agua caliente, (que llegue a unos 3 cm de altura del molde), ya que esta tarta se hace en el horno pero al baño maria.
  9. Hornea durante una hora y veinte minutos, abre un poco la puerta del horno y deja que enfríe dentro.Una vez fría desmolda.
  10. Podemos decorar la tarta de queso con azúcar glas y acompañarla de una deliciosa salsa de arándanos, fruta fresca...

tarta de queso

¿Te apetece un trocita de esta rica tarta de queso?

2 Comentarios
  • Emilia
    18 octubre, 2019at5:34 pm

    Se ve increíble! Voy a probar esta receta 🙂

Escribe un comentario

: