Tartar de fuet o salchichón ibérico
Tengo la extraña (o no, según se mire) costumbre de intentar hacer en casa los platos que mas me gustan de los restaurantes que visito. No paro hasta sacarle todos los sabores y posibles ingredientes que lo componen, con alguna que otra preguntilla disimulada al camarer@, jejeje.
Esto me ha pasado con el plato que vamos a preparar hoy, un tartar de fuet o salchichón, que aunque ya había oído hablar de el, no lo había preparado nunca. Pues eso se acabó, se ha convertido en uno de los fijos en casa por su sabor delicioso y por ser una receta fácil de preparar.
Puedes servirlo como un primer plato o, como hice yo ayer mismo, en montoncitos encima de rebanadas de pan tostado como aperitivo, un acierto como receta navideña, no crees?
Como todo tartar puedes aliñarlo de formas diferentes, hay quien le pone mostaza, alcaparras…, yo me he quedado con una versión un poco más sencilla pero no por ello menos rica, al contrario. Para dar el toque diferente he añadido una pizca de ralladura de lima que le da un toque fresco perfecto.
- - 150 g de fuet o salchichón ibérico
- - 1 cebolla tierna pequeña (si es grande, media)
- - 2 tomates medianos
- - una pizca de ralladura de lima
- - 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra arbequina
- - sal
- - pimienta
- - pan tostado para servir
- - 4 huevos de codorniz (opcional)
- Trocea el fuet o salchichón y pícalo con ayuda de un robot de cocina o picadora. Hazlo por tandas para que se haga uniformemente y dejando que quede un poco grueso.
- Ralla los tomates, pica la cebolla tierna bina fina y añade el fuet.
- Aliña con una pizca de sal, la pimienta, el aceite de oliva y la ralladura de lima, variando las cantidades al gusto.
- Utiliza un aro de emplatar para darle la forma o coloca montoncitos encima del pan tostado. Puedes servirlo con una yema de huevo de codorniz y unas hierbas aromáticas.

Te animas a probar esta receta fácil de tartar de fuet?
Vicente Senabre Arolas
12 noviembre, 2017at7:50 pmMe ha encantado Montse !! Esta la voy a realizar…. ¿me das tu permiso para ponerla en el blog? sería una pasada si puedo mencionarte. Una receta sencilla que me ha gustado muchísimo.
Un saludo.
Cocina tu imaginación
12 noviembre, 2017at7:51 pmPor supuesto Vicente!! es facilísima y muy vistosa.