cookies

Qué son las cookies y por qué las utilizamos?

Una cookie es un fichero que se descarga en el dispositivo del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo.

Las cookies permiten a dicha web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre las decisiones y hábitos del usuario. En Cocina tu imaginación las utilizamos para personalizar la experiencia dentro de nuestras webs, identificar y recordar al usuario registrado, facilitar la navegación así como personalizar las campañas publicitarias que se pudieran mostrar durante la navegación.

Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que de cara a Cocina tu Imaginación permanece anónimo.

El usuario puede configurar su navegador para no aceptar el uso de cookies, en cuyo caso la personalización de la experiencia no se aplicaría aunque sí podrá seguir accediendo a los contenidos de nuestras webs con normalidad.

En la página de Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_(inform%C3%A1tica)) es posible obtener más información acerca de qué son las cookies y cómo funcionan.

Qué tipo de cookies utilizan la web Cocina tu imaginación?

Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función cuando se cumpla el objetivo para el que sirven  o bien cuando se borran manualmente.

Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:

Cookies de geolocalización: Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita una web o servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación, como por ejemplo a efectos de idioma. En ningún caso registramos la ubicación exacta desde donde nos estés visitando ni tampoco guardamos información de geolocalización de tus dispositivos.

Cookies de analítica: cada vez que un Usuario visita una Web o Servicio, una herramienta de un proveedor externo (Google Analytics y similares) genera una cookie analítica en el dispositivo del usuario. Esta cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los servicios de Cocina tu imaginación  para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:

  • Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie” (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.
  • Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios.
  • Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.

Importante:  la cookie nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos a los efectos de recoger métricas sobre el uso de nuestras webs.

Más información sobre la política de privacidad de estas herramientas de analítica en: Google Analytics

Cookies de afiliados: estas cookies permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (Amazon).

 

Cookies de publicidad: este tipo de cookies permiten ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en la web. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.

Para la gestión de la publicidad se utilizan herramientas de servicio de publicidad (Adservers) de terceros. Estos terceros pueden almacenar cookies enviadas desde la web, procedentes de los navegadores de los usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.

Las empresas que generan estas Cookies tienen sus propias políticas de privacidad.

Cómo deshabilitar las cookies en el navegador

La mayoría de navegadores actualmente permiten al usuario configurar si desean aceptar cookies y cuáles de ellas. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador.

Estas son las instrucciones para configurar las cookies en los principales navegadores:

  • Chrome:Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
  • Firefox:Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
  • Internet Explorer:Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Safari:Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.