Postres y tartas

mousse ceps4

He ganado!! Contenta no, lo siguiente, esta receta ha sido una de las ganadoras del concurso «Chocolateando» de Canal Cocina. Y el premio… un curso con el maestro chocolatero David Pallás!

Seguramente estás pensando,boletus y chocolate?, dos ingredientes que nunca nos imaginamos juntos, pero que sorprendentemente la combinación de sus sabores es espectacular.

Esta receta de mousse de boletus es ideal para sorprender a vuestros invitados con un postre diferente y sofisticado, pero fácil de preparar.

strudel

Me encanta la combinación de manzana y canela, dos de los ingredientes de esta receta de strudel o apfelstrudel, el aroma que queda por todos los rincones de la casa es fantástico.

Postre típico de la cocina austríaca ( igual que la tarta sacher) y alemana, con un espectacular contraste de texturas, masa crujiente y el interior jugoso y aromático, una auténtica delicia. Es muy fácil de hacer ya que he utilizado pasta filo en lugar de la masa original mucho más laboriosa, y os aseguro que el resultado es bastante parecido e igual de rico.

tarta de santiago

Hoy vamos a preparar un postre tradicional, de los más típicos de nuestra repostería, una deliciosa tarta de Santiago.

Aunque sus orígenes no están demasiado claros, si que podemos decir que es el dulce por excelencia de la cocina gallega y que se puede encontrar en todas las pastelerías de las poblaciones por donde pasa el camino de Santiago.

Ya verás que es muy fácil de preparar y se necesitan pocos ingredientes, almendra, azúcar y huevos, cuya proporción viene recogida en el BOE (si, si, habéis leído bien, en el Boletín Oficial del Estado, curioso no?)

tarta de santiago

espirales de hojaldre

Hoy te traigo una receta con la que vas a triunfar entre los más peques de la casa (bueno y a los no tan peques también los vas a dejar con la boca abierta), unas espirales de hojaldre con Nutella con las que vas a triunfar si o si.  Y es que no se que tiene esta crema que es irresistible, en mi casa es impensable no tener como mínimo un bote, ¡pero de los de kilo!

Es tan fácil de preparar que es ideal para cocinar con niños, sobretodo en esas tardes de lluvia que no sabes que hacer para entretenerlos, a ellos les encanta meterse en la cocina y si encima acaban chupándose los dedos llenos de Nutella pues mejor que mejor. Con solo dos ingredientes y acompañadas de un vaso de leche, tendrás una merienda deliciosa en un momento.

tarta de queso en vasitos

Me encanta la tarta de queso en todas sus versiones y también tengo especial predilección por los postres en vasito, la verdad es que últimamente se están poniendo muy de moda, puedes calcular las raciones exactas, son más fáciles de servir, y quedas de lujo cuando tienes invitados. Esta receta de tarta de queso en vasitos es muy fácil de preparar y no necesitas el horno, lo que es de agradecer en determinadas épocas del año.

crema de limon

El lemon curd o crema de limón, es una crema tradicional de la cocina inglesa, que se tomaba con pan o scones para acompañar el famoso te de la tarde. Es muy parecida en textura a la crema pastelera.

Esta receta de lemon curd es muy fácil y rápida de preparar y me encanta además de por su delicioso e intenso sabor a limón, por su  infinidad de usos, como relleno de tartas, magdalenas, crepes, tartaletas, galletas, untarla en tostadas, con yogur… o quien como yo se la come directamente a cucharadas. Me encanta.

Una vez hecho puedes conservarlo durante una semana mas o menos en el frigorífico o puedes congelarlo, y queda un delicioso helado de limón.

Está de muerte! 

brownie oreo

En mi casa el chocolate triunfa en cualquiera de sus formas pero el sabor intenso extra chocolateado de este brownie, su textura jugosa y el toque crujiente que le proporciona las galletas Oreo hacen que esta receta sea difícil de superar.

Comerlo ligeramente tibio acompañado de una bola de helado o nata montada es un auténtico placer, aunque si lo comes frío al día siguiente, simplemente espolvoreado con un poco de azúcar glas y acompañado de un vaso de leche fría sigue siendo espectacular, para no parar de comer!!

brownie oreo1


sacher3

La tarta Sacher és quizá la tarta más famosa del mundo y tiene su origen en la ciudad austriaca de Viena. Es un delicioso bizcocho de chocolate relleno de mermelada de albaricoque y cubierta con un glaseado de chocolate negro, cuya receta, junto con la de la CocaCola por supuesto, es uno de los secretos mejor guardados de mundo.
Como no he probado la sacher original, no puedo deciros si es igual, pero lo que si os puedo asegurar es que está de auténtico vicio!

sacher

Me he atrevido a variar el relleno ya que en casa no nos gusta la mermelada de albaricoque, así que la he sustituido por una deliciosa mermelada  de frambuesa casera (también la he probado con mermelada de fresa casera y es espectacular).

La tarta sacher si sirve normalmente como postre acompañada de nata montada, o con el cafetito, o simplemente porque nos apetece, si tenéis invitados el éxito está asegurado.

sacher1

 

Tarta Sacher
 
Ingredientes
  • - 6 huevos (separadas las yemas de las claras)
  • - 200g de azúcar
  • - 175g de chocolate para postres
  • - 125g de mantequilla a temperatura ambiente
  • - 120g de harina de reposteria
  • - un pellizco de sal
  • - 1 cucharadita de levadura
  • - Mermelada de albaricoque (o fresa, frambuesa...)
  • Para el glaseado:
  • - 200g chocolate negro
  • - 70g agua
  • - 65g mantequilla
Preparación
  1. Precalentamos el horno a 180°.
  2. En un bol batimos la mantequilla con 150 gramos azúcar hasta que esté cremoso.
  3. Añadimos el chocolate que previamente habremos fundido en el microondas o al baño maria, y mezclamos bien.
  4. Cuando esté todo mezclado vamos añadiendo las yemas de una en una batiendo bien antes de incorporar la siguiente.
  5. Tamizamos la harina con la levadura y la vamos incorporando poco a poco mientras mezclamos.
  6. Batimos las claras con los 50 gramos de azúcar restantes y el pellizco de sal, hasta que estén a punto de nieve. Las vamos añadiendo poco a poco a la preparación anterior con movimientos envolventes hasta que estén totalmente integradas.
  7. Y al molde!, previamente engrasado. Horneamos unos 45 minutos y cuando esté listo dejamos enfriar. Lo dividimos en dos capas, ponemos la mermelada, tapamos y extendemos una capa fina de mermelada por todo el bizcocho.
  8. Para el glaseado ponemos el agua en una cazo a calentar, ya fuera del fuego añadimos el chocolate y removemos hasta que esté fundido. Añadimos la mantequilla y removemos hasta que esté todo integrado.
  9. Ya solo nos queda poner el bizcocho en una rejilla y verter el glaseado, todavía caliente, por encima hasta cubrirlo por completo.