Blog

a

Bar La Carrasca, en ruta por el Sobrarbe aragonés

la carrasca

Si, como yo, eres amante de la naturaleza y la gastronomía, la comarca del Sobrarbe aragonés (Huesca) es, sin duda, un auténtico paraíso. Puede presumir de albergar nada menos que un parque nacional, Ordesa y Monte perdido, y dos parques naturales, Posets-Maladeta y Cañones de la Sierra de Guara.

Imponentes montañas surcadas de ríos, cascadas y de idílicos lagos (denominados en la comarca ibones), donde puedes hacer mil excursiones para todos los gustos. Además de sus impresionantes paisajes puedes disfrutar de la visita a pueblos pintorescos como Boltaña,  Aínsa,  Alquézar….Desde este último no te pierdas la excursión por las pasarelas que bordean los cañones y donde disfrutamos de un delicioso baño en una de sus pozas.

la carrasca

A todas estas maravillas naturales hay que añadirle su riqueza gastronómica, degustar los productos típicos de la cocina de los lugares que se visitan es la mejor manera de conocer sus costumbres y su carácter.

Una de las particularidades a destacar es la calidad y sabor de sus carnes, como la ternera del valle de Broto o el ganado ovino que da lugar a uno de los platos típicos de la zona, las chiretas. Tienen también su importancia las setas, que se han convertido en ingrediente fundamental y los productos derivados de la matanza del cerdo como longanizas, chorizos…. No puedo dejarme los tomates rosas de Barbastro, compré uno que pesaba 1 kg!!!

la carrasca

Entre bocadillo y bocadillo que preparábamos para degustar en plena naturaleza también tuvimos tiempo para probar restaurantes locales como La Capilleta, en el pueblo de Plan (justo al pie de un precioso ibon de montaña), y uno de nuestros preferidos el Bar La Carrasca, en el pueblo de Aínsa.

La Carrasca está situado en uno de los puntos más bonitos del pueblo, en plena plaza mayor, donde, si el día acompaña como fue nuestro caso, puedes sentarte en su terraza para disfrutar de la comida en un entorno pintoresco. Su especialidad, las tapas, con productos de calidad (algunos de cosecha propia como nos informaron) y con mezcla de tradición y vanguardia. Además de los pinchos nos sirvieron unas brochetas, de cordero (lo siento no puedo opinar porque no me gusta, pero mi marido dio buena cuenta de ella) y de atún toro marinado (de esta no pararé hasta sacar la receta) que hizo las delicias de la familia. Y hablando de delicias, mis hijas disfrutaron de los postres, unos helados caseros preparados por ellos mismos que estaban riquísimos. Buena atención y buena calidad precio.

la carrasca

La Carrasca es la versión tapas del restaurante con estrella michelín Callizo, situado justo al lado y que no pudimos probar por necesitar reserva previa. Una buena excusa para volver a visitar esta comarca maravillosa del pirineo aragonés.

3 Comentarios
  • Sofia de la Torre
    27 septiembre, 2017at9:45 am

    Hola Montse. Me apunto esta zona como destino para una próxima escapada. Pinta muy bien.

  • Patty Frattini
    27 septiembre, 2017at4:50 pm

    Montse, qué lugar tan maravilloso, me pilla lejos, pero seguro merece la pena el llegar hasta alli solo por ver esa naturaleza salvaje. Y los bares de tapas, también.
    Besos

Escribe un comentario