Blog

a

El brunch, ¿desayunar más tarde o comer más temprano?

brunch

Seguramente te has preguntado alguna vez que es exactamente el brunch, pues muy fácil, una mezcla de un desayuno con la comida. Este término proviene de las palabras inglesas breakfast (desayuno) y lunch (almuerzo o comida) y sin duda se ha convertido en una tendencia gastronómica. Aunque inventado por los ingleses y muy popular en Nueva York, brunchear se ha convertido en una moda bien instalada en España, donde no es difícil imaginarse un desayuno tardío bien contundente en fin de semana o adelantar la hora de la comida con un buen aperitivo. Suele servirse antes del mediodía intentando mantener el horario inglés, aunque cada vez se extiende un poco más la hora de degustarlo.

El día por excelencia para disfrutar de un buen brunch es el domingo, posiblemente porque es el día en que nos levantamos tarde y cambiamos la hora de la comida. En multitud de establecimientos ofrecen sus menús especiales para el fin de semana, perfectos para disfrutar en buena compañía.

¿Que podemos encontrar en un brunch?

  • El dulce también es un elemento importante en el brunch, desde muffins, tostadas francesas, gofres, pancakes o tortitas americanas hasta la bollería más típica como los croissants. Todo acompañado de fruta fresca o en mermelada.
  • Granolas para acompañar yogures y otros productos lácteos como el queso.
  • Diferentes tipos de panes, de avena, semillas, etc para preparar bocadillos o tostadas.
  • Los huevos no pueden faltar en una mesa de brunch, uno de los platos más típicos que podemos encontrar son los huevos benedictine.
  • Embutidos, ensaladas, pizzas, quiches encuentran también su lugar en la mesa.
  • Y por último no puede faltar la bebida, desde zumos, tés, agua o café hasta bebidas con alcohol como los populares cócteles Bloody Mary, Bellini o Mimosa.

 

¡Disfruta en buena compañía el fin de semana con un buen brunch!

 

Sin comentarios
Escribe un comentario