Blog

Fotografía culinaria I, nueva sección en el blog

fotografía culinaria

Con toda la ilusión del mundo empiezo esta nueva sección en el blog dedicada a mi otra gran pasión, la fotografía culinaria. En ella quiero enseñarte todos los conocimientos y truquillos que he ido adquiriendo con mi formación y experiencia, espero que os sean de utilidad.

¡Pues allá voy!

A la hora de hacer una fotografía hay tres elementos que son absolutamente imprescindibles. El primero, el objeto a fotografiar, obvio verdad? El segundo, la cámara de fotos (faltaría más) y el tercero pero no por ello menos importante, la luz.

Antes de ponernos manos a la cámara lo primero que hemos de tener claro es CUAL es el objeto a fotografiar, en nuestro caso, como tratamos la fotografía culinaria, este será un plato de comida o un alimento.

¿Y qué queremos conseguir con nuestra fotografía culinaria? Pues nada más ni nada menos que atraer la atención hacia nuestro elemento protagonista y conseguir que la persona que vea esa fotografía sienta un deseo irrefrenable de querer comerse el alimento que se muestra o tener la necesidad de preparar la receta. Con una buena fotografía podemos conseguir que ese alimento resulte muy apetitoso.

Una vez tenemos claro que queremos fotografiar hemos de pensar en el como, es decir, que elementos van a acompañar a nuestro objeto principal para que la fotografía gane interés, que tipo de luz vamos a utilizar, que gama de colores…vamos a ello!

Hay una serie de preguntas que puedes hacerte para planificar tu fotografía y ayudarte a elegir los elementos adecuados, ¿qué te sugiere ese alimento? ¿un ambiente rústico o más moderno? ¿frescor o por el contrario calidez? ¿para que época del año es? ¿es típica de algún lugar? ¿tiene algún ingrediente característico que predomine? ¿quiero reflejar cómo se ha preparado o el momento de comerlo?

A medida que te vayas contestando estas preguntas sabrás que elementos acompañarán al objeto principal de tu fotografía. Es importante que estos accesorios acompañen pero que no distraigan la atención de nuestro objeto principal, es mejor poner pocos pero bien elegidos y distribuidos que no recargar en exceso la imagen.

Fíjate en las fotos del ejemplo, la del bizcocho de chocolate y cerveza negra me sugería un ambiente más cálido, rústico, con maderas oscuras muy acorde con los ingredientes principales. Por el contrario, los calabacines por su forma y colorido un ambiente claro me pareció más adecuado.

fotografía culinaria

Otro truco que funciona bastante bien a la hora de fotografiar alimentos es aplicarle adjetivos que nos ayuden a describirlo. Puede ser crujiente, esponjoso, frío o caliente, especiado, fundido…, cuando tengamos esos adjetivos que definen nuestro objeto principal podemos destacarlo en la fotografía  para darle más apetitosidad.

Resumiendo, ya sabemos que vamos a fotografiar y que tipo de accesorios vamos a utilizar, ya solo nos queda pensar en la composición, la gama de colores  y en la iluminación, casi nada!! Pero esto será más adelante que hay que ir poco a poco y por partes.

 

7 Comentarios
  • gregpoulsen
    26 marzo, 2019at2:57 pm

    Información tan útil para fotógrafos sin experiencia. Muchas gracias por compartir.
    Los mejores deseos
    Greg

    • Montse
      25 abril, 2019at7:55 pm

      Gracias a ti, espero que sea útil!!

  • Teresa vivancos
    25 abril, 2019at7:11 pm

    Genial Montse! A ver si me voy animando con la fotografía y aplico tus consejos! Mil gracias!

    • Montse
      25 abril, 2019at8:01 pm

      Gracias guapa!!! A ver que os parece!!

  • Raquel Galin
    25 abril, 2019at8:47 pm

    Muchas gracias por todos tus consejos y trucos, haber si aprendo un poquito de ti!!
    Un besazo

    • Montse
      25 abril, 2019at9:21 pm

      Muchas gracias guapa! Esa es la intención que os sea útil. A mi me queda mucho por aprender todavía.
      Un beso

Escribe un comentario