Huevo a baja temperatura con crema de foie
En primavera es habitual tener tiempo variable, tan pronto hace sol que se nubla y cae un chaparrón y los hombres del tiempo se las ven y se las desean para acertar la meteorología de la Semana Santa. Así me siento yo esta semana, variable, lo mismo preparo un plato tradicional de los de toda la vida, que me da por la cocina moderna a baja temperatura. En fin que la primavera la sangre altera, no? Vamos a preparar un huevo a baja temperatura con una rica crema de foie acompañada de boletos y curry, una combinación interesante, verdad?
Hacer un huevo poché que quede perfecto no es tarea fácil, hay que tener cierta destreza y nunca consigues el mismo resultado. Cocinar un huevo a baja temperatura te da una textura muy parecida a la del huevo poché pero es mucho más fácil de preparar.
Solo necesitas un termómetro para controlar la temperatura del agua de cocción y que los huevos sean de la máxima calidad y frescura. Luego solo tienes que encontrar la combinación de tiempo y temperatura que deje la textura a tu gusto. En mi caso he cocinado a 70° durante 16 minutos (lo he hecho en Thermomix esta vez para probar) quedando la yema casi líquida y la clara ligeramente cuajada.
Prueba a 65° durante 20 o 30 minutos hasta que tengas la textura que te guste.
Yo he acompañado la crema de foie con los boletos pero puedes aprovechar los productos de temporada y acompañarla de unas láminas de alcachofa frita, delicioso!!
- - 175g de bloc de foie
- - 75g de caldo de carne
- - 40g de nata
- - 50g de Pedro Ximénez
- - 4 huevos
- - una pizca de curry en polvo
- - cebollino picado
- - 10g de boletus edulis secos
- - 1 diente de ajo
- - sal
- - rebanadas finas de pan tostadas al horno
- - pimienta
- Pon los boletus a remojar en agua durante por lo menos media hora. Escurre y reserva.
- Cuece los huevos a 70° durante 16 minutos y deja que se enfríen a temperatura ambiente.
- En un cazo pon el bloc de foie, la nata, el caldo, el Pedro Ximénez, una pizca de sal, pimienta y cocina unos cinco minutos a fuego medio-bajo mientras vas removiendo de vez en cuando. Tritura hasta tener una crema fina.
- Trocea los boletus y saltéalos en una sartén con un poco de aceite en el que habremos sofrito ligeramente el ajo para darle sabor.
- Pela con cuidado los huevos, coloca cada uno en un plato y reparte la crema de foie. Decora con los boletus salteados, el cebollino picado, una pizca de curry y una tostada.
- - 175g de bloc de foie
- - 75g de caldo de carne
- - 40g de nata
- - 50g de Pedro Ximénez
- - 4 huevos
- - una pizca de curry en polvo
- - cebollino picado
- - 10g de boletus edulis secos
- - 1 diente de ajo
- - sal
- - rebanadas finas de pan tostadas al horno
- - pimienta
- Pon los boletus a remojar en agua durante por lo menos media hora. Escurre y reserva.
- Pon 1,5 l de agua en el vaso y programa 5 minutos 100°, velocidad 1.
- Introduce el castillo con los huevos y programa 70°, 16 minutos, velocidad 2. Escurre y deja enfriar a temperatura ambiente.
- En el vaso vacio pon el bloc de foie, la nata, el caldo, el Pedro Ximénez, la sal y la pimienta y programa 6 minutos, 100°, velocidad 1.
- Deja enfriar un poco y tritura unos 20 segundos a máxima velocidad hasta que quede una crema fina.
- Trocea los boletus y saltéalos en una sartén con un poco de aceite en el que habremos sofrito ligeramente el ajo para darle sabor.
- Pela con cuidado los huevos, coloca cada uno en un plato y reparte la crema de foie. Decora con los boletus salteados, el cebollino picado, una pizca de curry y una tostada.
meredes
1 abril, 2017at9:11 amBuenos días Montse, ya estoy aquí para ver como has preparado esta receta que me llamó tanto la atención ayer.
La verdad es que no se ve nada complicada y sí deliciosa, ideal para un día de fiesta o para invitados.
Me la guardo y a ver cuando la preparo.
Un besote y feliz fin de semana.
Cocina tu imaginación
1 abril, 2017at12:09 pmHola guapa, me alegro que te haya gustado y como bien dices no es nada complicada. Puedes hacerla con foie fresco marcado a la sartén también pero encuentro que el bloc de foie es mas fácil de encontrar y más económico.
Feliz finde!!