Jamón ibérico, la joya de la corona de nuestra gastronomía
A pesar de ser uno de los productos más populares y consumidos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, hay todavía mucho desconocimiento entorno al jamón ibérico. Jamón de bellota, jamón serrano, pata negra, jamón ibérico de cebo…, hoy vamos a despejar algunas dudas, a diferenciarlos y a conocer un poco mejor a esta joya de la gastronomía española.
El jamón ibérico, como su nombre indica, es el producto que se obtiene de cerdos de raza ibérica, raza que únicamente se encuentra en nuestra península y que apenas ha sufrido modificaciones genéticas, manteniendo así sus características originales. Son animales adaptados a la vida en libertad de las grandes dehesas donde deben tener un mínimo de metros cuadrados por animal. Esto, unido a su alimentación y a la peculiaridad genética de la raza que infiltra la grasa en el músculo, hace de este jamón un producto lleno de sabor y aroma.
Dentro de los cerdos ibéricos también hay diferencias según el método de alimentación del animal, puede ser de dos tipos, jamón ibérico de bellota y jamón ibérico de cebo.
El de cebo su propio nombre ya nos da la pista, ha sido alimentado en la granja con pienso (cebados). Por el contrario el jamón de bellota se obtiene de cerdos que han seguido una dieta a base de bellotas y hierbas. Estos últimos también se clasifican según la pureza de la raza siendo el que es 100% de bellota el denominado jamón de pata negra.
Ahora que ya sabemos las diferencias entre los diferentes tipos de jamones y ya tenemos el nuestro en casa, vamos a hablar de las herramientas que necesitamos para cortarlo como son el cuchillo y la tabla jamonera.
¿Qué tipos de cuchillo necesitamos para cortar nuestro jamón?
- El indispensable es por supuesto el cuchillo jamonero, de unos 30 cm de largo, afilado y acabado en punta.
- La puntilla que nos permite quitar la grasa y marcar alrededor del hueso para cortar mejor el jamón.
- La chaira no es un cuchillo pero es indispensable para mantener estos afilados.
Modelos de cuchillo jamonero en oferta
[amazon bestseller=»cuchillo jamonero» items=»3″]
Por último y no menos importante vamos a hablar de la tabla jamonera o jamonero, un elemento imprescindible a la hora de cortar nuestro jamón. A tener en cuenta a la hora de elegirla:
- Que sea estable y no se deslice.
- Debe tener peso, que junto al del jamón le hará ganar estabilidad a la hora de cortar.
- Que permita cortar con comodidad.
- Fácil de guardar.
- Calidad de los materiales (mayor si se usa frecuentemente)
Modelos de jamonero en oferta
[amazon bestseller=»jamonero» items=»3″]
Sin comentarios