Blog

Kame House Kitchen Barcelona, cocina fusión japonesa

kame house

Me encanta cuando los lugares te aparecen en el momento menos pensado, al ir paseando con las amigas en busca de un local donde tomar algo y charlar, así conocí Kame House.

Una terraza acogedora, un letrero con luz de neón y una decoración interior sorprendente y cálida ambientada en los dibujos de Dragon Ball, fue lo primero que llamó mi atención (bueno tengo que reconocer que…no encontrábamos sitio!)

Lo que iba a ser tomar algo a media tarde se convirtió en un “¿y si picamos algo? Y ahí llegó la segunda sorpresa al ver la carta de platos, me gustó tanto que pensé que no podía dejar de recomendarlo en mi blog.

Kame House abre sus puertas hace apenas unos meses, y Christian, uno de los propietarios del local,  dedica un poco de su tiempo a explicarme este proyecto.  El restaurante forma parte del Grupo Muten, compuesto por los dos locales Kame House, este de Barcelona y otro en Sabadell, y el Mutenroshi Ramen situado en el barrio de Gracia. Este último fue el primero que abrió sus puertas de la mano de Óscar, otro de los propietarios, para especializarse en ramen.

kame house

Viendo la temática de la decoración ya se puede tener una pista de lo que encontraréis en la carta de Kame House, cocina japonesa con el ramen como base, que por cierto es excelente. Pero van un paso más allá y, como me comenta Christian, “la cocina japonesa es mucho más que sushi”.

kame house

Entre sus platos descubrimos una auténtica cocina fusión elaborada, “cocina catalano mediterránea japonesa”, versionando platos japoneses con productos autóctonos o “japonizando” platos típicos de nuestra gastronomía.

kame house

Kame bravas con salsa de wasabi, ramen con butifarra del perol, hummus de edamame, croquetas de katsuobushi (estas las tengo que hacer si o si), gyozas variadas…, son algunos de los platos que probé en Kame House y tengo que decir que me gustaron todos! Además de sabores equilibrados, todos con una buena elaboración y presentación.

En esta fusión de sabores la materia prima es esencial, además de los proveedores de productos japoneses, trabajan también con ingredientes de la zona y productos locales autóctonos.

kame house

Los postres siguen la línea del resto de platos de la carta, elaborados por ellos mismos de forma artesana y fusionando con productos japoneses, como el anko, el te matcha o el sake, algunos tan tradicionales como el brownie o el cheesecake.

Además de la carta, en Kame House te encuentras también con diferentes menús a distintos precios, todos ellos muy asequibles.

Y como no todo es comer, en Kame House han apostado también por la coctelería elaborada, desde el clásico mojito a cócteles con infusionados y ahumados, vinos orgánicos y cerveza artesana de elaboración propia.

Y con la promesa de cambios en la carta para aprovechar productos de temporada, de elevar la calidad y seguir con una atención al cliente muy buena, me despido de Christian diciendo….volveré!

 

Kame House Kitchen Barcelona

Sin comentarios
Escribe un comentario