Blog

qué ver en Tenerife

Qué ver en Tenerife en 5 días, de ruta por la isla canaria

qué ver en Tenerife

Qué ver en Tenerife

Si hay algo que me ha sorprendido al viajar a la isla más grande del archipiélago canario son sus contrastes, tanto en paisajes como en clima, que cambia en apenas unos kilómetros. La primera vez que fui, era muy jovencita y te miras las cosas de otra manera, de hecho tengo que confesar que no me gustó demasiado, acostumbrada a las aguas relativamente tranquilas y playas de arena clara de mi querido mediterráneo.

Esta vez, sin embargo, vengo absolutamente encantada, he disfrutado y me he sorprendido de la variedad de paisajes maravillosos diferentes: áridos desiertos volcánicos, bosques de alta montaña, espectaculares playas de arena negra… Te voy a explicar que ver en Tenerife en unos días, aunque tengo ganas de volver a explorar otros lugares que me quedaron pendientes.

A la llegada, lo primero que hay que hacer es hacerse con un vehículo con el que recorrer la isla. Te recomiendo las empresas Cicar o Autoreisen, ambas con muy buenos precios. En cuanto al alojamiento, nosotros estuvimos en un apartamento de Airbnb situado en el Puertito de Güimar, un pequeño pueblo muy tranquilo y con unas playas preciosas ideal para establecerse como base.

La isla está diferenciada entre norte y sur, cada zona con un clima muy diferente y cambiante, como he comentado antes, puedes experimentar las cuatro estaciones del año en un solo día, así que no dudes en llevar tanto el bañador y la toalla, como una chaqueta.

Y eso fue lo que pasó en nuestra primera parada, el Parque Rural de Anaga, donde la temperatura descendió 10 grados. Este lugar es sencillamente mágico, la frondosa laurisilva te brinda un escenario perfecto para recorrer sus numerosos caminos de senderismo, miradores con vistas increíbles y sus cercanas playas vírgenes de arena negra. Nosotros hicimos una ruta sencilla, por razones de tiempo, la ruta de Los Sentidos. Para empezar, aparca el coche en el parking del Centro de Visitantes de Cruz del Carmen.

Anaga

Al caer la tarde, nos dirigimos a la playa de Benijo, una de las playas de arena negra más bonitas que he visto, donde, si el cielo lo permite puedes disfrutar de una excelente puesta de sol y hacer fotografías maravillosas.

benijo

Sin duda, disfrutar del sol y el mar es uno de los atractivos de la isla y por eso no puedes perderte sus «charcos», unas piscinas naturales que se crean por la entrada del mar entre las rocas. Nosotros visitamos unos cuantos de la zona norte, el charco de La Laja, el charco Del Viento y las piscinas naturales de Garachico. Sin duda será una de las cosas que exploraré en mi próxima visita. En ese mismo recorrido visitamos la playa de Castro, recomendada por unos amigos que tenemos en la isla, la bajada es muy pronunciada (y luego hay que subir), pero ver una cascada de agua dulce cayendo directamente a la playa y mojarte debajo de ella, bien vale la pena el esfuerzo.

playa De Castro

qué ver en Tenerife

La playa de las Teresitas, la visité en mi anterior viaje, es una playa de arena dorada traída desde el Sahara. Es bonita, pero si hace aire te entra arena finísima por todas partes.

Siguiendo en la zona norte, visitamos el pintoresco pueblo de Masca, un grupo de casas con calles empedradas y rodeado de impresionantes montañas al lado del mar. Es un lugar precioso que me enamoró y donde comí los mejores mangos del mundo (bueno, mangas como me dijo el isleño que los pelaba con todo su arte), una zona que ver en Tenerife que no te puedes perder. Es muy habitual hacer el descenso por su barranco, que llega directamente a una playa con la vista de los acantilados de los Gigantes y la isla de la Gomera.

masca

Este pueblo está situado en el Parque del Teno, un lugar que nos recomendaron mucho nuestro amigos locales, pero que por falta de tiempo no pudimos ver. La punta de Teno, donde se encuentra el faro, es el punto más occidental de la isla.

El Teide

No puedes ir a Tenerife sin visitar uno de sus puntos más emblemáticos, el Parque Nacional del Teide, situado en el centro de la isla. Desde el espectacular paisaje de las Cañadas, hasta la visión del imponente volcán, que ostenta el título de punto más alto de España, este lugar es digno de visitar. Es la base de la montaña puedes visitar los Roques de García, y hacer la famosa foto que salía en el billete de mil pesetas (madre que vieja soy).

teide

La cima del Teide es una zona restringida, por lo que si tu intención es llegar hasta lo más alto, necesitarás un permiso especial. Para subir tienes dos opciones, la primera pie, desde el sendero de Montaña Blanca, apta solo para los más habituados a este tipo de ascensos. Se tardan unas 10 horas entre la subida y la bajada, con un importante desnivel y a tener en cuenta el mal de altura.

La segunda opción es subir una parte con teleférico (tarda solo 7 minutos en cubrir el desnivel entre los 2.356 m de la base hasta los 3.555 m al final del recorrido), y desde allí seguir el sendero de Telesfero Bravo hasta llegar a la cima. Puedes comprar tus tickets online a través de la empresa Volcano Teide y disfrutar de sus múltiples experiencias. La mía incluía la subida en teleférico, más un increíble brunch (quesos canarios, embutidos, zumos naturales, arepas, un delicioso brioche con carrilleras y un postre a base de gofio, un cereal que forma parte imprescindible de la alimentación canaria) en el restaurante de la base con unos ventanales de vistas impresionantes, sin duda una experiencia que recomiendo.

teide

Es posible que te encuentres el teleférico cerrado (como fue mi caso) cuando el viento alcanza los 60 – 70 km/h el teleférico cierra por motivos de seguridad. Pero tranquilos, te avisan por mail y en su página web tienes en todo momento la situación del teleférico. Te recomiendo hacer la subida en el primer día de tu estancia, si está cerrado te cambian el ticket para otro día, y si no es posible te devuelven el dinero.

Municipios que ver en Tenerife

En mis recomendaciones de que ver en Tenerife, no podían faltar sus ciudades, te cuento las imprescindibles. Sant Cristóbal de la Laguna, antigua capital de la isla que te hace retroceder en el tiempo por su estilo colonial. El pueblo de Icod de los Vinos y su impresionante Drago Milenario es otro de los puntos imprescindibles para visitar. Si quieres unas vistas perfectas del árbol ve a la plaza Andrés Lorenzo de Cáceres, hay una glorieta desde donde se ve de maravilla. Puerto De la Cruz es ideal para pasear y tomar algo en sus múltiples terrazas de la plaza del Charco, es de público más bien local, con poco turismo. Y uno de mis favoritos, La Orotava, una ciudad preciosa cuyo casco histórico ha sido declarado conjunto histórico-artístico. No te pierdas sus iglesias, sus bonitos jardines y uno de los edificios más emblemáticos, la Casa de los Balcones, una de las casas tradicionales canarias más bonitas de Tenerife. Puedes visitar también el molino de gofio.

qué ver en Tenerife

Actividades

Si vas con peques y buscas actividades para ellos, los lagos Martiánez, el Loro Parque o el impresionante parque acuático de Siam Park son opciones que sin duda les encantarán.

La excursión para el avistamiento de cetáceos (ballenas piloto y delfines) por la zona de los acantilados de los Gigantes y playa de Masca, es otra actividad que vale la pena hacer. Yo lo hice en mi anterior viaje y puedes hacer también un rato de snorkel.

Probar las motos de agua en el pueblo de Radazul ha sido una actividad que ha encantado a toda la familia, te recomiendo probarlo si te gustan las actividades acuáticas.

qué ver en Tenerife

Y próximamente…te recomendaré lugares y platos que puedes comer en Tenerife.

 

Sin comentarios
Escribe un comentario