Spoonik Club, experiencia gastronómica y sensorial
De los Chefs Jaime Lieberman y Jon Giraldo, recientemente galardonados en los XI Premios Nacionales de Hostelería celebrados este noviembre pasado en la ciudad de Salamanca, concretamente con el premio Innovación, el Spoonik Club es la máxima expresión de su filosofía gastronómica.
Ubicado en un antiguo caserón de la zona de Plaza Lesseps, en la ciudad de Barcelona, en el Spoonik club podréis disfrutar de una experiencia gastronómica integral. La iluminación, la música y la puesta en escena de su equipo de trabajo te sumergen en un ambiente de calidez, emociones y cercanía poco visto con anterioridad.
En este innovador restaurante se da servicio únicamente a ocho comensales a los que se sirve en una única y enorme mesa, con lo que la atención y el trato personalizado que ofrece su equipo de ocho personas está garantizado.
En nuestra visita fue Jon, Chef colombiano, quien nos hizo de maestro de ceremonias en lo que, en palabras suyas, es su hogar, donde recibe a sus amigos y a los amigos de sus amigos. Nos dio entrada su Sommelier, Unai Mata, con una fantástica copa de cava de bienvenida.
Una bonita terraza da entrada a la torrecita y su gran salón, con iluminación de colores, techo alto de época, decoración antigua que incluye espejo de moldura trabajada sobre la chimenea y un enorme Diván con adornos de madera tallada, te dejan fascinado nada más poner un pie. Al fondo un piano, del que extrajo fantásticas piezas con las que amenizó la velada el músico del equipo, que durante toda la cena tocó también otros instrumentos a la vez que cantaba.
El menú degustación es una fusión de estilos latinoamericanos con influencias mediterráneas en el que encontramos siete platos, como el ”Ceviche andino de trucha, Tobiko y Huacatay”, el “Royal de cochinillo ibérico con ortiguillas, mayonesa de achiote y mojo de cilantro”, o el “Cochinillo a baja temperatura con cayeye y mostaza casera de Gewürztraminer”, que se acompañan con un maridaje de seis excelentes vinos.
En cuanto a la oferta gastronómica se puede decir que son platos elaborados, innovadores y con una minuciosa presentación, servidos en vajilla exclusiva y preciosa, que hacen las delicias de los paladares más exigentes.
Ahora bien, no puedo dejar de opinar sobre la puesta en escena del quipo de trabajo del Spoonik Club:
Jon fue un anfitrión excelente, como él dijo : “Os hemos traído a cenar a nuestra casa”. Sentado a la mesa con sus comensales, nos fue narrando la historia de cada plato, con referencias a su vida en la ciudad, sus principios en el mundo de la restauración, su Spoonik Club que abrieron en un primer momento de manera “clandestina” como él decía, para posteriormente abrir hace poco más de un año el Spoonik Restaurante, ubicado en la calle Bertran de Barcelona, más convencional… Junto a su equipo de cocineros preparó y decoró delante de nosotros los platos que degustamos, en una cocina/obrador contiguo a nuestra mesa. Una gozada verlos trabajar.
Unai, el sommelier, es una artista que convierte en espectáculo cada vino que presenta entre plato y plato, se nota que ama los vinos y así lo transmite.
Entre ellos y los músicos que nos acompañaron a lo largo de la noche (hay un secreto musical que lo reservo para los que opten por venir a conocer el Spoonik Club) hicieron que la cena fuese mucho más que una experiencia gastronómica típica, por lo que os recomiendo su visita.
Ana Maria Iñiguez
5 febrero, 2018at12:37 pmGuau dan ganas de ir!!!!!!
Los precios son muy astronómicos?
Cocina tu imaginación
5 febrero, 2018at1:01 pmEl menú son 180€ por persona pero la experiéncia bien los vale!!