
Comer en Formentera, restaurantes y platos típicos
Comer en Formentera
Hacía mucho tiempo que tenía a Formentera, la más pequeña de las islas baleares habitada, en mi lista de pendientes. Y este año rarísimo que estamos viviendo, donde más que nunca el turismo nacional necesita todo el apoyo para salir adelante, ha sido el momento perfecto.
Puedo deciros que he caído rendida a sus pies y preguntándome…¿porqué no he ido antes?
Y es que esta pequeña isla es un auténtico paraíso de playas de ensueño con aguas color turquesa, de tranquilidad, de puestas y salidas de sol que te dejan sin aliento y… por supuesto de gastronomía!!!
La cocina de Formentera está muy unida a su forma de vida tradicional, y por su condición de isla tiene un fuerte vínculo con el mar, por lo que, si te gusta el pescado, estás en el sitio correcto.
Entre sus recetas tradicionales destaca la ensalada payesa con «peix sec» (pescado seco), el frito de pulpo (este lo hago si o si), los calamares a “la bruta”, sin olvidarnos de los dulces como el flaó (pastel de queso) o la greixonera, un rico pudding hecho con ensaimadas.
No debemos olvidarnos de los productos de la tierra como la miel de hierbas (romero o tomillo), el queso e incluso cuenta también con varias hectáreas de viñedos.
Comer en Formentera no resulta barato, aunque hay una amplia oferta de restauración que van desde la cocina de autor a platos tradicionales y la versión más hippie de los chiringuitos. Hay para todos los gustos y bolsillos y estos son los que más me gustaron:
Situado justo en la misma orilla de la playa de Mitjorn (a pocos metros del Hostal Santi) por lo que las vistas son inmejorables. La comida estaba muy rica (me encantó el gazpacho de aguacate) y con cantidades generosas.
Si lo tuyo son las pizzas, Macondo es de obligada parada. Situada en el pueblo de Sant Ferran, sus platos de pasta y sus pizzas son de lo mejor de Formentera y a precios bastante razonables. No admiten reservas y se llena bastante así que es imprescindible llegar con tiempo.
No es la opción más barata para comer en Formentera, pero el restaurante de Nandu Jubany bien merece una visita y no solo por su excelente comida. Disfrutar de su menú degustación con una mesa en la misma playa y una puesta de sol increíble (mira la foto del principio del post) es una experiencia que recomiendo si o si. Reserva el primer turno de cena para disfrutarla y si reservas con tiempo pide la mesa lo más cerca de la playa posible.
La última propuesta de Nandu Jubany en la isla, situado en el puerto de La Savina, muy cerquita de Can Carlitos. En la parte inferior encontramos Aigua, un espacio ideal para desayunar, hacer el vermut o comer, con vistas al puerto náutico. Con platos emblemáticos del conocido cocinero como las croquetas de ibérico (espectaculares) o la berenjena asada con sobrasada, y otras propuestas como la ensalada cesar, una de las mejores que he comido.
En el piso superior se encuentra Aire, especialmente pensado para la noche y con especialidades de cocina internacional como la robata japonesa, tartars y tiraditos.
Situado en el pequeño pueblecito pesquero de Es Caló de SanT Agustí, sin duda, para mí, uno de los mejores restaurantes de Formentera para comer el bogavante o langosta con huevos fritos y patatas fritas, todo un clásico de la isla. Tiene una ubicación maravillosa al lado del mar y una comida y servicio excelentes. Me encantó su ensalada payesa.
- S’ Eufabi
Fuimos a este restaurante situado en Es Caló con un amigo que vive en la isla y que nos recomendó. Pedimos un arroz caldoso que estaba muy rico (era bastante caldoso, tirando a sopa) y con cantidad más que generosa a precio asequible. Su cocina es sencilla y tradicional, con platos típicos de la isla como la ensalada payesa, el frito de pulpo o la greixonera que estaba muy rica.
Este pequeño restaurante situado en Sant Ferran fue todo un descubrimiento, creo que mi favorito de todos los que probé. Sus arroces son simplemente de los mejores que he comido nunca (de locura el de cigalas, foie y ajos tiernos) y la atención y el trato del personal de 10 con invitación a chupito de licor de hierbas autóctonas incluido.
Este restaurante está situado en Es Pujols, con vistas a una playa maravillosa. Es ideal para comer en familia y tienen una de las mejores ensaladas payesas que comí en la isla. La única pega es que no hacen reservas, así que más vale llegar pronto.
- Can Forn
También situado en Sant Ferran, es una excelente opción para probar una buena selección de comida tradicional de la isla con productos de calidad. La terracita es muy acogedora y el lugar muy tranquilo. Hay que reservar.
- Chiringuitos
No se puede hablar de donde comer en Formentera sin probar los clásicos chiringuitos a pie de playa, con cuatro palos y un toldo son una verdadera institución en la isla y el símbolo de su lado más hippie. El Chiringuito Bartolo, uno de los más conocidos, con sus hamburguesas caseras, el Kiosko 62 (buenísima la hamburguesa vegetal). También los hay ideales para tomar una copa disfrutando de los increíbles atardeceres de la isla como el Piratabus, el Blue Bar o el Beso Beach (su hashtag #NoHayVeranoSinBeso pintado en un banco de madera ha inundado las redes).
Y para acabar algunos lugares que también merecen una mención son :
Para desayunar, si no lo tienes incluido en tu alojamiento, el Bar Centro en Sant Francesc, el Blat Picat en Sant Ferran, la opción healthy y vegetariana o la panadería Manolo en Sant Francesc si quieres buen pan, bollería o ricas empanadas; si te va el tapeo, la taberna Ceferino en Sant Francesc y si quieres disfrutar de un buen helado italiano La Mukkeria, en Sant Frances, es una buenísima opción (prueba el de pistacho).
Pues hasta aquí mis recomendaciones que iré ampliando en mi próxima visita a la isla, no te pierdas el artículo sobre que ver en Formentera. Y tu tienes alguna sugerencia de dónde comer en Formentera?
Sin comentarios