Blog

que ver en formentera

Que ver en Formentera, planes que no te puedes perder

que ver en formentera

Que ver en Formentera

Después del artículo sobre la gastronomía de la isla vamos a ver qué hacer en Formentera y que no te puedes perder. Te explico como ha sido mi experiencia en este paraíso de aguas turquesas.

Formentera no dispone de aeropuerto, por lo que la única vía de entrada es a través del ferry que llega desde Ibiza (donde puedes llegar por avión o por ferry también), o desde Denia. Yo elegí la opción avión hasta Ibiza y ferry hasta Formentera. Una vez en Formentera ya solo queda elegir el transporte para movernos por la isla, te recomiendo utilizar la moto, verás que la isla está llena de ellas y va genial para moverse de un lado a otro. Yo la alquilé en la compañía Motorent Pujols, directamente en el puerto de la isla donde tienen la sucursal y con ella nos fuimos hacia el hotel (suerte que llevábamos mochilas y las distancias son cortas jeje).

El alojamiento en Formentera no es precisamente barato, y menos si vas en los meses de verano, ya que la demanda supera a la oferta hotelera de que dispone, pero voy a recomendarte algunos que están bien de precio:

Situado en Migjorn es el primero de la lista, ya que fue la opción que yo elegí. Es sencillo (no esperes lujos) pero estaba limpio, el personal es agradable y tienes el desayuno incluido. Lo mejor de todo es su situación, tienes a menos de 200 m una playa de ensueño y si reservas la habitación con vistas al mar ya no se puede pedir más.

que ver en formentera

Aunque no he estado alojada en ellos, unos días antes estuvieron allí unas amigas y me lo recomendaron. También situado en la zona de Migjorn y muy cerquita de la playa, cuenta con la opción de apartamentos para varias personas por lo que puede ser una buena opción para reducir gastos.

 Este fue otra de mis opciones (por recomendación) pero no estaba disponible en las fechas en las que yo viajaba. También en la zona de Migjorn, muy cerquita de una de las playas que más me gustaron de la isla, Es Caló d’es Mort.

 

Puedes también optar por alojarte en la localidad de Es Pujols, situada al norte de la isla y una de las zonas más turísticas. Allí se concentran restaurantes, hoteles, apartamentos, por lo que puedes encontrar buenas ofertas.

Una vez resuelto el alojamiento, te voy a contar los planes para que disfrutes al máximo y sepas que ver en Formentera:

  • El primero creo que resulta obvio y es…..¡disfrutar de sus maravillosas playas de aguas cristalinas!

Playa de Ses Illetes La encontrarás en la zona norte de la isla y es sin duda una de las más bonitas y paradisíacas playas de Formentera, una auténtica maravilla de arena blanca y agua color turquesa. Esta playa está dentro de un parque natural por lo que el acceso en vehículo está restringido al aforo de los parkings.

No es de extrañar que se llene bastante por lo que te recomiendo madrugar (llegamos sobre las 9:30 y no tuvimos ni que pagar) para disfrutarla sin aglomeraciones. También te recomiendo caminar un poco, saliendo de la zona más cercana al parking, hacia la zona de Espalmador, con mucha menos gente.

que ver en formentera

Es Caló d’es Mort, situada en la zona de Migjorn, esta pequeña calita rodeada de naturaleza es espectacular y su pequeño varadero y cobertizo de madera hará las delicias de tus fotografías. Es pequeña, por lo que has de madrugar para asegurarte un sitio. Nosotros fuimos después de ver amanecer en el Faro de la Mola, llegamos muy prontito y todavía no daba todo el sol en la playa, pero disfrutar de la playa solos bien valió el madrugón.

es caló

Cala Saona la encontrarás en la zona oeste de la isla. Con unas vistas privilegiadas en el horizonte de la isla de Ibiza y el islote Es Vedrá, es ideal para disfrutar sus aguas durante el día y de una espectacular puesta de sol al atardecer.

Migjorn es la más extensa de la isla, unos 4 km, aunque está formada por diferentes playas y calitas que alternan la arena fina y la roca. Es sin duda mi zona favorita por ser la menos turística, la más protegida del viento y la más salvaje y natural. Nada de aglomeraciones, tiene tantos rincones que te ofrece mucha calma y privacidad.

  • Otro de los puntos icónicos de Formentera que no te puedes perder son sus faros.

El Faro de la Mola está situado en la punta más oriental de la isla y es un lugar impresionante donde te enamorarás de las vistas desde sus acantilados. Si hay algo que no te puedes perder es la salida del sol desde este lugar, ¡es un momento mágico!

amanecer en formentera

El otro faro de la isla el Faro de Cap de Barbaria, es el punto más al sur de la isla y muy conocido por ser escenario de la película Lucía y el sexo. Si en el Faro de la Mola no te puedes perder el amanecer, en Barbaria disfrutarás de una puesta de sol impresionante.

Y a pocos metros del faro se encuentra la cova foradada, una pequeña gruta a la que se accede por un agujero en el suelo y que desemboca en un precioso mirador natural.

cova foradada

  • Dentro de los planes de que ver en Formentera no podían faltar los mercadillos, encontrarás varios en la isla donde podrás encontrar ropa, souvenirs y artesanía.

Mercadillo de La Mola, es el más grande de la isla y abre los miércoles y los domingos por la tarde, encontrarás de todo!

Mercadillo de Es Pujols, situado en el paseo marítimo del pueblo y uno de los más populares de la isla. Abre todas las tardes.

Mercadillo de San Ferran, este mercadillo nocturno es obligado si buscas piezas de artesanía de calidad. Abre todas las tardes excepto miércoles y domingo.

El pueblo de San Francesc también cuenta con su mercadillo, de bisutería y ropa principalmente y lo encontrarás por las mañanas excepto los domingos.

Y por último el mercadillo de La Savina, de horario nocturno, es ideal disfrutarlo después de salir de cenar y encontrarás ropa y accesorios.

  • Puedes optar también por hacer alguna excursión.

El  Camí Roma (o Sa Pujada) que parte de Es Caló y que te ofrece en su recorrido unas vistas inmejorables de la isla. Eso si, madruga para que el calor no apriete.

Si disfrutar las aguas en la superficie es una maravilla no puedes perderte sus fondos, así que prepara gafas y tubo y apúntate a alguna salida de snorkeling (o por tu cuenta) o submarinismo.

No te pierdas la excursión a la isla de S’Espalmador, pequeña isla pegada a Formentera pero que debido a las fuertes corrientes no se permite ir a nado, la única opción es en barco (desde el puerto de La Savina, la barca Bahía hace el recorrido de ida y vuelta).

Aprovechamos también que nuestro avión de vuelta salía de noche para pasar la tarde callejeando por Ibiza.

Y aquí mis planes de que ver en Formentera, cuéntame el tuyo si me he dejado algo porque no veo la hora de volver a esta maravillosa isla y no te pierdas el artículo sobre  donde comer en la isla.

que ver en formentera

 

 

 

Sin comentarios
Escribe un comentario