
Tacos de cochinita pibil con cebollita roja encurtida
Madre mía la de tiempo que llevaba queriendo preparar la receta de hoy, unos riquísimos tacos de cochinita pibil que están para llorar de alegría. Y es que este plato típico de la cocina mexicana bien se vale las horas de horno que nos va a llevar prepararla.
Este plato típico de la península del Yucatán, se preparaba tradicionalmente envuelto en hojas de plátano y cocinado en hornos bajo tierra. Pero como no todo el mundo tiene un horno en el suelo del jardín, vamos a usar el horno tradicional para prepararla, queda exquisita.
Es cierto que, igual que su primo hermano el pulled pork, la cocción es larga, así que lo ideal es preparar una buena cantidad y aprovechar para hacer una cenita con amigos y quedar como reyes.
El otro ingrediente imprescindible para preparar estos tacos de cochinita pibil, además de la carne por supuesto, es el achiote, un condimento que proviene de las semillas de un árbol y que utilizaremos en forma de pasta. Encontrar este ingrediente es quizás la única dificultad del plato, pero cada vez es más común encontrarlo en grandes supermercados (lo he visto en Alcampo) o tiendas de productos latinos.
- 1,2 kg de carne magra de cerdo (yo utilizo también cuello)
- 75 g de pasta de achiote
- 150 ml de zumo de naranja
- 75 ml de zumo de limón
- 50 ml de vinagre de manzana
- 1 cucharadita de comino
- ½ cucharadita de orégano seco
- 2 clavos de olor
- 3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora excepto la carne y la hoja de laurel. Triturar hasta que esté todo bien mezclado.
- Trocea la carne de cerdo, ponla en una fuente de horno y vierte encima la mezcla de la marinada. Tapa con papel de aluminio y deja reposar de un día para otro.
- Una vez reposada hornea, tapada con el aluminio, a 180° durante 3 horas y media (o 4 según la carne).
- Retira del horno, deja enfriar unos minutos para poder manipular la carne sin quemarte y desmiga con los dedos o con la ayuda de dos tenedores. Si la carne está bien hecha se desmigará fácilmente.
- Pon el líquido de la marinada en un cazo al fuego y reduce a la mitad para mezclarlo luego con la carne. Si ves que la salsa tiene mucha grasa déjala enfriar en la nevera para que cuaje la capa de grasa y la puedas retirar fácilmente con una cuchara.
- Sirve los tacos de cochinita pibil con la cebolla encurtida, aguacate, tomate, cilantro, lima...
Y no hay tacos de cochinita pibil sin el acompañamiento de la cebolla roja encurtida que le aporta un punto de acidez que le sienta de lujo.
- 2 cebollas rojas
- 1 cucharadita de orégano seco
- 75 ml de vinagre de manzana
- 50 ml de agua
- 2 cucharadas de zumo de naranja
- 1 cucharada de zumo de limón
- sal
- pimienta
- Pela las cebollas y corta en juliana fina.
- Pon un cazo al fuego con agua y lleva a ebullición, introduce la cebolla y retira del fuego. Deja un par de minutos y escurre.
- En un tarro de cristal mezcla el vinagre, el agua, el orégano, sal y pimienta recién molida. Añade la cebolla, mezcla bien y deja reposar unas cuantas horas (o de un día para otro) antes de utilizar. Aguanta muy bien en nevera.

Sin comentarios